Durante los primeros cuatro meses del 2024, el número de matrimonios nuevos ha experimentado una caída.

Desde el 1 de enero hasta el 30 de abril de 2023 se celebraron 16.513 matrimonios en Ecuador. Sin embargo, durante el mismo periodo en 2024 esta cifra disminuyó a 15.864, lo que representa 649 matrimonios menos a nivel nacional.

Publicidad

¿Seremos felices para siempre? Claves para que el amor de pareja sea duradero

Esta disminución se ha observado en los matrimonios heterosexuales, es decir, entre un hombre y una mujer.

En cuanto a las causas de estos cambios en los patrones matrimoniales, Byron Bustamante, docente investigador de Psicología de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), señaló que es un fenómeno global que va más allá de Ecuador.

¿Puede una pareja sentenciada compartir una misma celda? Indignación en España por miembros del grupo terrorista ETA que están juntos en prisión

Bustamante explicó que factores como la postergación del matrimonio debido a la presión laboral, los cambios en las actitudes hacia el compromiso y la creciente desilusión en las generaciones más jóvenes sobre el amor romántico contribuyen a que las personas se casen en edades más avanzadas o incluso opten por no casarse en absoluto.

Los matrimonios igualitarios suben

Publicidad

Por otro lado, los matrimonios igualitarios han experimentado un incremento significativo en comparación con el año anterior. En el periodo comprendido entre enero y abril de 2023 se registraron 38 matrimonios entre hombres y 37 entre mujeres, totalizando 75 matrimonios igualitarios.

Giovanni Vareles y Borys Álvarez se casaron en Guayaquil.

En contraste, en el mismo periodo de 2024 se han contabilizado 44 matrimonios entre hombres y 60 entre mujeres, sumando un total de 104 uniones.

Publicidad

“Siempre llevo regalo”: las inusuales revelaciones de una mujer que asiste como intrusa a bodas de desconocidos

Este aumento en los matrimonios igualitarios ha sido respaldado por testimonios de personas como Giovanni Vareles, quien fue parte del primer matrimonio igualitario de hombres en Ecuador.

Vareles dijo que, aunque todas las relaciones matrimoniales tienen altibajos, tanto las heterosexuales como las homosexuales, el compromiso y el amor son fundamentales para mantener una unión duradera.

Además, destacó que el matrimonio igualitario está ganando aceptación en la sociedad ecuatoriana, lo que se refleja en el aumento de estas uniones.

Cristhian y Lisbeth, la primera pareja de Quito que contrajo matrimonio el 14 de febrero

Por otro lado, Diane Rodríguez, presidenta de una organización LGBT+, dijo que, aunque el matrimonio igualitario está legalizado en Ecuador desde hace varios años, aún persisten barreras y discriminación que dificultan el acceso a este derecho en todas las provincias del país.

Publicidad

Rodríguez enfatizó la importancia de una mayor inclusión y visibilidad del matrimonio igualitario en las políticas y campañas del Registro Civil, para garantizar que todas las parejas, independientemente de su orientación sexual, puedan acceder al matrimonio en igualdad de condiciones. (I)