Nuestro cuerpo es un sistema en constante equilibrio entre diferentes sustancias químicas que juegan un papel vital en nuestro bienestar. Entre estas sustancias, el ácido úrico se destaca por su importancia y, a la vez, por su potencial para generar problemas si sus niveles se desequilibran.

De acuerdo con MedlinePlus, el ácido úrico es un compuesto natural que se produce como resultado de la descomposición de las purinas, unas bases nitrogenadas presentes en ciertos alimentos y en las propias células del cuerpo.

La mayor parte del ácido úrico se elimina a través de la orina, pero si su producción o eliminación se ven alteradas, el exceso puede acumularse en la sangre, dando lugar a una condición conocida como hiperuricemia.

Publicidad

El primer síntoma del Parkinson que puede aparecer 20 años antes de su diagnóstico

¿Qué sucede si tengo 6.5 mg/dL de ácido úrico?

Los niveles de ácido úrico se pueden conocer a través de un examen de sangre

De acuerdo con la doctora Yuliana Lara en 1Doc3, “el valor normal de ácido úrico es de 3.1 a 7 miligramos por decilitro (mg/dL) en hombres” con ligeras variaciones según el laboratorio. En este sentido, tener un nivel de 6.5 mg/dL no representa un peligro inmediato para la salud.

Sin embargo, es importante mantener una vigilancia regular y adoptar medidas preventivas, como hacer ejercicio y reducir la ingesta de alimentos ricos en purinas como el hígado, las anchoas, los frijoles y la cerveza.

Este es el síntoma de hipertensión arterial que se manifiesta en los oídos y pocos lo toman en cuenta

Esto evitará que los niveles sobrepasen los 7 mg/dL, los cuales son considerados hiperuricemia, como indica la Fundación Española de Reumatología. Cuando una persona tiene esta condición, el exceso de ácido úrico en sangre se acumula en los riñones y las articulaciones, principalmente de manos y pies.

Publicidad

Una vez que este compuesto químico se encuentra en estas zonas del cuerpo, se convierten en cristales que a su vez causan la enfermedad de gota y cálculos renales.

(I)

Te recomendamos estas noticias