Muchos ingredientes que se usan en la cocina tienen efectos beneficiosos para el organismo y también para el cuidado de ciertas áreas externas del cuerpo, como por ejemplo los hongos en las uñas.

Esto es lo que dice de tu salud el color de tus uñas, estas son las enfermedades que puedes detectar

Esta condición es más común de lo que muchos creen y se trata de infecciones en las uñas “causadas por varios organismos fúngicos”, “levaduras, bacterias y mohos”, como describe Clínica Mayo.

Muchas veces los hongos en las uñas se combaten con antimicóticos. Foto: Freepik.

Los hongos en las uñas pueden proliferarse si:

Publicidad

  1. Usa calzado que provoque sudoración excesiva en los pies
  2. Tiene lesiones en las uñas
  3. Haber padecido pie de atleta
  4. Caminar descalzo en lugares húmedos
  5. Padecer psoriasis
  6. Tener problemas de flujo sanguíneo
  7. Sistema inmunitario débil

Síntomas de los hongos en las uñas

De acuerdo con el blog Belleza Estética, los hongos pueden ocasionar ciertos síntomas como:

  • Engrosamiento en las uñas
  • Uña de color amarillenta o marrón
  • Dolor o molestia
  • Descamación y fragilidad en la uña
  • Mal olor en el caso de los pies
Las uñas amarillas en ocasiones se deben a una infección por hongos.

Cuál es el remedio para eliminar los hongos en las uñas

Los hongos en las uñas pueden aparecer tanto en las manos como en los pies y además de las molestias puede ocasionar un problema estético, por lo que un remedio natural sería de ayuda.

Cómo preparar el bicarbonato de sodio para eliminar hongos en las uñas de las manos

Para ello solo necesita tres ingredientes como vinagre de manzana, aceite de árbol de té y aceite de coco. Los dos primeros tienen propiedades antifúngicas por lo que se usan para infecciones por hongos, mientras que el último ayuda a hidratar las uñas.

Publicidad

Lo primero que debe hacer es remojar las uñas durante 15 o 20 minutos en un recipiente con agua y el vinagre de manzana.

El vinagre de manzana tiene propiedades antimicrobianas y antifúngicas. Foto: Freepik.

Transcurrido el tiempo seque bien y aplique sobre la uña afectada unas gotas de aceite de árbol de té y masajee suavemente. Finalmente aplique un poco de aceite de coco sobre la uña y deje que se absorba.

Publicidad

Tome en cuenta que los remedios caseros son tratamientos alternativos y que no sustituyen la acción de algún fármaco, así que en caso de que los síntomas no mejoren considere buscar asistencia médica.(I)

Te recomendamos estas noticias