Un día después de aprobarse el cambio de nombre de un tramo de la calle 10 de Agosto por República de Guayaquil, la Academia Nacional de Historia del Ecuador decidió suspender a la directora del capítulo Guayaquil.

El pasado 16 de mayo, el Concejo Cantonal aprobó con 13 votos a favor el cambio de nombre desde la calle Chile hasta Malecón Simón Bolívar.

‘Ahora le queda al Municipio atar este cambio de nombre a algo turístico’: guayaquileños reaccionan a nueva calle República de Guayaquil

El pedido de cambio de denominación había sido efectuado por la Academia Nacional de Historia, capítulo Guayaquil. Esta instancia planteó que un tramo de la calle 10 de Agosto, comprendido entre Chile y Malecón, reciba este nombre o se considere la posibilidad de escogerlo como otra opción para la avenida Olmedo.

Publicidad

Tras el pedido, la Unidad Técnica de Patrimonio Cultural del Municipio elaboró un informe en el que se analizaron los fundamentos de la propuesta.

El directorio de la Academia Nacional de Historia se reunió y mencionó que este pedido carecía de fundamento.

“Este nombre de República de Guayaquil no tiene el menor fundamento de carácter histórico y tiende a erradas interpretaciones, fomentando a su vez división o regionalismo en nuestro país”, se indicó.

Publicidad

¿Cuál es la justificación histórica para crear la calle República de Guayaquil? Este es el informe que se preparó para el concejo

Ante esto, se decidió en la resolución ANH 001-2024:

  • Declarar en acefalía al Capítulo Guayaquil de la Academia Nacional de Historia.
  • Suspender indefinidamente a la arquitecta Antonieta Palacios Jara, en su calidad de directora del capítulo.
  • Entregar la dirección a José Villón Torres para que se convoque a elecciones para elegir un nuevo directorio en un tiempo no mayor a 30 días.

Durante la sesión de Concejo de este jueves, la vicealcaldesa Blanca López reiteró que esta propuesta no debía ser interpretada como “un acto de que pretenda menoscabar la unidad nacional o que busca algún tipo de separatismo”. (I)