El tema que se ha establecido este año es: “Los Bosques y Los Medios de Subsistencia: sustentar a las personas y preservar el planeta".
El iceberg tiene un tamaño considerable, pero no alcanza al A-68A, que se desprendió en julio de 2017 de la plataforma de hielo Larsen C.
Salvaguardar los derechos de la naturaleza debe ser tema de agenda de los candidatos a la presidencia.
Una rápida liberación de esta agua dulce en el Océano Atlántico podría causar estragos en el delicado equilibrio climático que dicta el clima global.
Se espera que a medida que pase el tiempo las autoridades se impliquen más en este tipo de proyectos.
Se debe trabajar en educación ambiental para que los ciudadanos cuiden el agua.
Un ministro argentino aboga por un debate global acerca del pago por servicios ambientales como un mecanismo que genera beneficios en diversas áreas.
En Ecuador se tramita una ley al respecto, pero ambientalistas consideran que solo falta voluntad política para generar una producción más sustentable.
Contratista interviene las calles Manuel Luzurraga e Imbabura para ampliar área de veredas y dejar un carril únicamente para el ingreso de carros a parqueos.
Done su ropa usada, recíclela o reinvente su costura practicando la economía circular y ambiental.
Empiezan a crecer los diez árboles que se sembraron en ingreso a sector turístico. Ahí se podaron seis de la especie llamada cebra, que estaban enfermos.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, siglas en inglés), que vigila la actividad sísmica mundial, situó el hipocentro a 10 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino.
El impacto de la acción humana sobre el medio ambiente puede traer repercusiones.
El macho "Brookesia nana" es el reptil adulto más pequeño del mundo, y mide apenas 13,5 milímetros desde la boca a la base de la cola, el tamaño de un maní, y 22,5 milímetros contando la cola.
La actriz y comunicadora es la anfitriona, todos los viernes, a las 16:00, de Vive Eco, influencia digital para un cambio, en Instagram.
Un niño de 11 años que recibió amenazas de muerte tras reclamar un mejor acceso a la educación durante la pandemia de covid-19 ha sido reconocido por la ONU por su activismo.
"Esto está obligando cada vez más a los gobiernos y a los actores corporativos a implementar sus compromisos por el clima y a perseguir objetivos más ambiciosos de mitigación y adaptación", dice estudio.
Más de 9.000 tortugas golfina (Lepidochelys olivacea) han nacido en playa Las Palmas, ubicada en la provincia de Esmeraldas.
Las propuestas ambientales de emprendedores, empresas y agrupaciones de la sociedad civil podrán registrarse hasta el 15 de febrero.
El periodismo riguroso, de largo aliento y colaborativo sobre la migración, la Amazonía y la desinformación en tiempos de pandemia fue galardonado en la octava edición del Premio Gabo de Periodismo.