La marcha catalogada de pacífica por sus líderes se inició el miércoles 17 de febrero en Loja y tiene como destino el Consejo Nacional Electoral, en Quito.
La movilización se iniciará desde la ciudad de Loja, en el sur de Ecuador, y consistirá en una marcha en dirección al centro andino del país.
Insisten en su pedido a la Corte Constitucional de que se pronuncie sobre la demanda de inconstitucionalidad a la Ley de Apoyo Humanitario
Representantes de las caletas pesqueras de cinco provincias aseguraron que sus costos aumentaron el 5 %
Alemania es, salvo notables excepciones, un país obsesionado no tanto con la brillantez sino con la “educación musical”.
El Ministerio de Economía y Finanzas comunicó a los manifestantes que los pagos continuarán en estos días, por lo cual, los proveedores optaron por retirarse.
La subcomisión de salud de la Asamblea espera esta semana reunirse con los delegados de los ministerios para conocer los acuerdos para viabilizar la aplicación del artículo 25 de la Ley Humanitaria.
Por unos minutos estuvo cerrada la intersección de la calle Clemente Ballén y Boyaca.
Con infinita tristeza nos enteramos de la decapitación de un ser humano respetuoso y valiente de las libertades que pueden perderse para siempre si no se las cuida con celo...
Hacer marchas para celebrar aniversarios de manifestaciones terroristas es una politiquería malvada. Se conmemoran con actos cívicos...
El director General de Seguridad Ciudadana y Orden Público de la Policía Nacional, Pablo Rodríguez, informó que se realizaron 20 marchas a nivel nacional.
Trabajadores de la salud anuncian huelga de hambre por los artículos 10 y 40 del reglamento a la Ley Humanitaria
La jornada de protesta está convocada para este 20 de octubre a las 15:00.
Un año después de las protestas sociales de octubre de 2019, la Fiscalía abrió 819 expedientes en los que investiga 29 delitos, como daño a bien ajeno, paralización de un servicio público, ataque o resistencia, sabotaje, secuestro, robo, terrorismo, instigación, entre otros.
Más de 80 volquetas se ubicaron en los siete ingresos a Guayaquil. Se sitiaron mercados y el Palacio Municipal.
“La tarea de los periodistas es esencial para informar y dar a conocer al público los movimientos de protesta”, recordó Audrey Azoulay, directora de Unesco.
Autoridades parroquiales y cantonales de la provincia de Morona Santiago irán hoy a Quito, mientras en Guayaquil se reunirán alcaldes de la regional 5 de la AME.
Reestructuración de créditos quieren los transportistas que deben hasta cinco cuotas de la compra de sus vehículos. Ayer, un grupo salió a protestar en Cuenca.
La libertad que tienen las personas para reunirse y expresarse en una asamblea ciudadana pacífica, incluso si es para emitir agravios, debe ser garantizada por los gobiernos, según recordó la ONU.
En la actualidad, la construcción del hospital Miguel Hilario Alcívar refleja un 45% de avance. Para la construcción de las tres especialidades, se necesita un contrato complementario de 2 400 000 dólares.