Al menos seis de los máximos dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) aspiran a llegar a candidatizarse a la Presidencia de la República.
Yo era tan radical que fui a Colombia y fui a gritar a favor de los “revolucionarios” de la época y luego me sacaron con protección policial hasta la frontera.
El proyecto de ley, enviado por el Ejecutivo con el carácter de económico urgente, ha generado diversas reacciones.
Dirigentes de la Feine y la Fenocín dieron discursos en los que pedían tumbar al Gobierno.
Además, el Festival de Artes al Aire Libre se retoma tras las paralizaciones a nivel nacional.
La exlegisladora de Pachakutik dice que el correísmo trató de entorpecer diálogo de indígenas con el Gobierno.
"El correísmo quiso dañar la imagen del movimiento indígena", asegura la exlegisladora de Pachakutik.
Lourdes Tibán representará al país en el Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas
Son conocidos por su trayectoria en activismo social, la dirigencia gremial o el desempeño en cargos públicos, pero también por enfrentarse al gobierno correísta que incluso los llevó a la cárcel.
Tibán indicó que "lograr una nominación de este tipo marca un hito en las relaciones entre pueblos indígenas y el Estado ecuatoriano".
El patrimonio de la exfuncionaria pasó de $ 16.000 a $ 182.000 de 2009 a enero del 2018.
En anteriores entregas he demostrado que la Ley Orgánica de Comunicación fue el producto de la mezcla incestuosa de la orden dada en la Constitución de 2008.
Lourdes Tibán tiene previsto reunirse con el fiscal general Paúl Pérez para entregarle un ejemplar de su libro Tatay Correa (Asco Correa), que recopila unos 700 casos de criminalización de la lucha social y afectaciones a los derechos humanos.
El excandidato a la vicepresidencia por CREO-SUMA Andrés Páez y la exasambleísta por Pachakutik, Lourdes Tibán, acudieron ayer a la Fiscalía para solicitar a la fiscal subrogante, Thania Moreno, que indague un supuesto fraude procesal relacionado al presunto forjamiento de un video que sirvió para enjuiciar y destituir a policías y militares, dentro del caso 30-S.
En el proceso participaron un tribunal, un fiscal, un procurador, los abogados acusador y defensor, y el jurado.
Lourdes Tibán, durante una entrevista en Ecuavisa, se refirió a la lucha contra la corrupción.
El presidente de la Asamblea Nacional recibió a los dirigentes de la Conaie.
Dirigentes de las organizaciones políticas de oposición Pachakutik y Unidad Polular piden, además, una auditoría al sistema informático del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Una amiga pone en mis manos un libro bajo tal título.
El convenio sobre la cadena de custodia, según Lourdes Tibán, permitirá a la oposición conocer las reglas de juego con las cuales el país va a la segunda vuelta electoral.