En el anuncio televisado que hizo el presidente de la República al país, ayer, sobre el paquete de reformas tributarias que enviará a la Asamblea Nacional, mencionó que se sigue dialogando sobre la focalización del subsidio a los combustibles y las reformas laborales, y resaltó que el Gobierno lo hace en aras de conservar la paz.
Destacó que la reforma tributaria no contempla el aumento del IVA y que se pedirá a los que más tienen que paguen más: quienes tengan ingresos sobre los 100 000 dólares al año no tendrán derecho a reducción del impuesto por gastos personales y las empresas con ingresos de más de 1 millón al año harán una contribución para recaudar 532 millones anuales en los próximos tres años. También señaló facilidades para emprendedores y exportadores y para preservar plazas de empleo.
Los dineros que se recaudarán vía impuestos serán destinados para seguridad ciudadana, salud y preservar el medioambiente. Queda pendiente el diseño de acciones o medidas para atender la urgencia económica del país, pero que debido a las protestas aún siguen consensuándose con sectores que, al no tener a su cargo el manejo de la macroeconomía, su postura es de oposición y no de planteamientos fundamentados en cómo financiar el déficit, lo cual con seguridad nos conducirá a más endeudamiento. (O)