La miopía es la condición del ojo en la que los objetos a una corta distancia son claros, pero los objetos que están lejos se ven borrosos; esto es causado generalmente por un ojo ligeramente demasiado largo.
La miopía está aumentando considerablemente, incluso hasta el punto de ser llamada como una epidemia. En algunas partes de Asia, cerca del 80% de los niños en las escuelas y en los colegios secundarios son miopes. Se ha convertido en un tema de importancia monumental que afecta a más de mil seiscientos millones de personas en todo el mundo, y sigue empeorando. El uso de lentes más fuertes, con más medidas, cada año, no es normal. Los padres miopes tienen hijos más miopes, que los padres no miopes. Las personas en los entornos urbanos tienen más miopía que las sociedades rurales. La cantidad de la lectura o del trabajo de leer libros de cerca a la cara, o leer a poca distancia de las pantallas en computadoras, teléfonos, es predictivo que esta gente llegará a ser miope. Los niños que pasan más tiempo al aire libre (con luz natural), incluso si leen mucho o tienen padres miopes, tienen menos probabilidades de sufrir de miopía. Es hora de empezar a meter a este fenómeno de la miopía bajo control. (O)
Gonzalo A. Sanz Loor,
Optometrista; Manta, Manabí