¿Cuál es su apreciación sobre la discusión en la Asamblea sobre el aborto?
Nuevamente está en el tapete el tema de la despenalización del aborto. Los honorables legisladores se olvidan de un punto fundamental, los derechos del niño engendrado, que más allá de cualquier circunstancia le corresponde a la sociedad entera defender. Una vez que el niño ha sido concebido, ya es una persona y como tal es inadmisible que otra persona reclame su derecho sobre él, peor para quitarle la vida. Monstruoso, por decir lo menos, es conferirle la potestad sobre una vida a quien desea su muerte. La historia juzgará severamente a quienes tratan de quitar el derecho a la vida de personas indefensas.
Miguel Ángel Chávez Mendoza,
doctor, Guayaquil
Defensores del aborto huyen de la razón, defienden el aborto a base de mentiras. Esas mentiras y omisiones son que una ley del aborto más restrictiva aumenta el número de abortos clandestinos y es mentira. En Polonia había 59.417 abortos y tras una ley más restrictiva pasó a 782 en 1994.
Juan García,
Cáceres, España
Quiero felicitar con un apretón de alma al señor presidente por su férrea decisión de dejar a un lado la moción aquella; el aborto es un problema de todos los que lograron nacer y tuvieron oportunidad de cambiar esta sociedad tal cual como está, para que no dé frutos de violadores macabros y no lo hicieron. ¿Los no nacidos qué culpa tienen desde antes de nacer?, por ley tratan de ponerles sobre sus hombros dos problemas: que son fruto de una debilidad de la sociedad al ser engendrados por un demente violador o por cuerdos padres irresponsables; y aplaudir los cobardes asesinatos en las matrices de mujeres. Todos debemos irnos contra los violadores, a ellos deben darles las penas más fuertes porque al violador no le aplican la pena de muerte, pero sí la muerte (aborto) a inocentes que no han infringido una ley y son santos. Que asambleístas con ideas macabras no vayan por lo más fácil que es eliminar a “un ente”, que según ellos no es persona, usurpando el puesto de Dios que es decidir quién vive o quién muere.
Pedro Miguel Palacios Flores,
ingeniero comercial, Guayaquil
Coincidiendo con el anuncio del gobierno de España de la próxima presentación en el Congreso de la reforma de la Ley del Aborto, el diputado de la Unión del Pueblo Navarro, Carlos Salvador, ha propuesto una enmienda a la actual ley aprobada en el 2010, para exigir la entrega de una ecografía del “nasciturus” a todas las embarazadas que se propusieran abortar. El objetivo de esta enmienda es exigir que se muestre a la mujer que pida el aborto, la realidad que lleva en su seno. La realidad es que abortar es provocar la muerte de un ser humano vivo que solo espera su tiempo natural para nacer. Dado que una imagen vale más que mil palabras, esa imagen del hijo concebido pudiera hacer cambiar de opinión a la madre, una vez informada, con lo que se salvarían muchas vidas.
Jesús Domingo Martínez,
Girona, España
Preguntas abiertas
¿Qué opina de la advertencia de Ecuador al Reino Unido, de una demanda internacional tras la supuesta negativa de Londres de resolver la situación de Julian Assange, quien espera salvoconducto para recibir asilo en Ecuador?
¿Qué correctivos deben tomar las autoridades para evitar desmanes de hinchas deportivos?