Al no encontrar elementos que provoquen la nulidad de todo lo actuado por la Fiscalía en la investigación previa y la instrucción fiscal por el delito de cohecho, dentro del caso conocido como China CAMC, el juez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) Luis Rivera declaró, el martes último, la validez procesal y dispuso que se pase a escuchar los elementos que mantienen para acusar la Fiscalía y para defenderse las defensas de los procesados.

En el quinto intento se pudo reinstalar una audiencia que estaba suspendida desde el 21 de octubre pasado. En este caso son procesados el excontralor Pablo Celi, su hermano Esteban, el empresario Pedro Saona, la empresa China CAMC Engineering Co. Ltda. y el exrepresentante en Ecuador de esta última Liang Yang.

Publicidad

Fiscalía investiga a LegalCont LLC como una empresa de fachada creada solo para recibir dineros por el desvanecimiento de glosas

Todos son acusados de participar en un cohecho que habría ocurrido al desvanecer en la Contraloría General del Estado (CGE) una glosa por $ 2,.6 millones que mantenía la empresa China CAMC a cambio del pago de $ 1,3 millones. Según la acusación oficial, el cohecho de China CAMC se dio en la CGE entre los años 2018 y 2020, cuando Pablo Celi era contralor subrogante.

Una vez que dio paso a la siguiente fase de la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, Rivera definió que se recepte el testimonio anticipado del procesado Pedro Saona. El 2 de diciembre pasado se convocó inicialmente para que se dé el testimonio, el cual fue solicitado por la Fiscalía, pero existió oposición de las defensas de los hermanos Celi.

Publicidad

El debate giró en torno a si debe un procesado rendir un testimonio anticipado o si la figura a la que debía acogerse es la cooperación eficaz. En la audiencia se dijo que Saona había sufrido amenazas mediante llamadas telefónicas y además mantenía un cáncer que agravaba su situación y que por ello se solicitaba que se recepte el testimonio de forma anticipada.

El testimonio fue escuchado entre la tarde y noche del miércoles último en una de las salas de la Corte Nacional. A la diligencia asistieron el fiscal general subrogante, Wilson Toainga, los hermanos Celi junto con sus defensas, la defensa del ciudadano chino procesado y de la empresa Cnina CAMC.

Transferencia de $ 1,3 millones de empresa China CAMC a los hermanos Pablo y Esteban Celi confirmaría ‘modus operandi de la organización delictiva’

Pese a las oposiciones, el juez Rivera señaló que es procedente que Pedro Saona rinda su testimonio. El empresario procesado mantiene la medida cautelar de arresto domiciliario luego que llegó extraditado a Ecuador desde República Dominicana, la noche del 29 de septiembre último.

El martes 14 de febrero próximo se reinstalará la audiencia preparatoria de juicio. La Fiscalía dará a conocer su dictamen acusatorio y anunciará los elementos de prueba que mantiene para una eventual audiencia de juzgamiento. Luego será el turno de Procuraduría, como acusación particular, y de cada una de las defensas de los señalados como responsable del delito de cohecho. (I)