Alrededor de 400.000 personas accedieron al registro nacional que estuvo vigente entre el 17 y el 30 julio dentro del segundo proceso académico Sierra-Amazonía para el ingreso a las universidades públicas 2023.
El registro nacional era una etapa obligatoria en la que los aspirantes a ingresar a las universidades y escuelas politécnicas públicas debían proporcionar información, como autoidentificación étnica, discapacidad, lugar de residencia, si el aspirante posee computadora e internet para participar en el proceso de acceso.
Publicidad
En el primer registro nacional Costa-Galápagos, que se desarrolló entre el 29 de diciembre del 2022 y el 12 de enero del 2023, también hubo alrededor de 400.000 registrados; pero solo la mitad, unos 211.000, efectuó su proceso de inscripción.
Esa etapa ya está en marcha en este segundo periodo académico desde este lunes, 31 de julio, hasta el viernes 4 de agosto.
Publicidad
Andrea Montalvo, titular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), indicó —en una entrevista en Radio América— que la inscripción es para 55 institutos superiores tecnológicos públicos y para 5 universidades que aún mantienen respaldo gubernamental para el proceso de admisión.
Universidades e institutos se acogen a clases virtuales ante hechos violentos en Guayaquil
Estas universidades son:
- Escuela Politécnica Nacional
- Universidad Central del Ecuador
- Universidad Estatal del Sur de Manabí
- Universidad Técnica de Babahoyo
- Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas
La Senescyt informó que los estudiantes deben registrarse para participar en el proceso de acceso a institutos, conservatorios, universidades y escuelas politécnicas asistidas.
Los pasos son:
- Ingresar a registrounicoedusup.gob.ec.
- Ir al botón ‘Inscripción’.
- Elegir la o las instituciones de interés.
- Señalar si se desea rendir la evaluación en el domicilio o en una sede presencial.
- Al finalizar el trámite, la persona recibirá un correo de confirmación.
El siguiente paso será la evaluación. (I)