Uno de los mayores referentes para conocer la identidad, la cultura y la riqueza ecológica de Manabí está en un área de más de 3500 hectáreas, conformada por cadenas montañosas que llevan en su superficie las huellas de una de las culturas prehispánicas reconocidas por la tecnología aplicada en la navegación, pesca, agricultura, alfarería y el tallado de la imponente silla en forma de U.