El papa Francisco ha elegido como su nuevo secretario de Estado, su mano derecha, a un hombre con un gran bagaje diplomático, el italiano Pietro Parolin, que desde el 2009 era nuncio de Venezuela y que conoce perfectamente cómo funciona la Curia romana.
Parolin toma el relevo de Tarcisio Bertone y entrará en una institución abocada al cambio, que con total seguridad perderá algunas competencias en el seno de la Santa Sede y se convertirá sobre todo en una Secretaría del papa de cara a las Relaciones Exteriores.
Publicidad
Francisco cumple con la tradición de sus predecesores Juan Pablo II y Benedicto XVI, de que un papa no italiano nombra a un italiano como secretario de Estado, un cargo que equivale al de primer ministro.
El papa argentino ha optado por un italiano, pero que habla español perfectamente. Además conoce el mundo ya que ha estado al mando de varias nunciaturas (embajadas de la Santa Sede) y la curia romana, pues desde el 2002 al 2009 fue subsecretario de la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado.
Publicidad
Parolin, de 58 años, es el segundo secretario de Estado más joven de la historia de la Santa Sede, detrás del cardenal Eugenio Pacelli (que después se convirtió en el papa Pío XI), que asumió el cargo con 53 años.
Además Parolin es un hombre que se ha definido muy cercano a cómo el papa Francisco ve a la Iglesia. “Me siento muy afín a su manera de entender la Iglesia y, sobre todo, a su estilo de sencillez y cercanía a las personas”, dijo el nuevo secretario. Aún está por definir cuál será su papel, ya que podrían cambiar sus poderes debido a la reforma de la curia que acomete Francisco tras las peticiones de los cardenales antes del cónclave.
He visto que la Secretaría de Estado ha sido impulsada por las iniciativas del papa, quien ha tomado también un movimiento diplomático. Espero que podamos retomar eso