Lectura del santo evangelio del 29 de julio
Jn 11, 19-27
En aquel tiempo, muchos judíos habían ido a ver a Marta y a Ma¬ría para consolarlas por la muerte de su hermano Lázaro. Apenas oyó Marta que Jesús llegaba, salió a su encuentro; pero María se quedó en casa. Le dijo Marta a Jesús: “Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora estoy segura de que Dios te concederá cuanto le pidas”.Jesús le dijo: “Tu hermano resucitará”. Marta respondió: “Ya sé que resucitará en la resurrección del último día”. Jesús le dijo: “Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y todo aquel que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees tú esto?” Ella le contestó: “Sí, Señor. Creo firmemente que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo”.
Palabras del papa Francisco
Aquí sentimos claramente que Dios es vida y da vida, pero asume el drama de la muerte. Jesús podría haber evitado la muerte de su amigo Lázaro, pero quiso hacer suyo nuestro dolor por la muerte de nuestros seres queridos y, sobre todo, quiso mostrar el dominio de Dios sobre la muerte. En este pasaje del Evangelio vemos que la fe del hombre y la omnipotencia de Dios, el amor de Dios, se buscan y, finalmente, se encuentran. (Ángelus, 29 marzo 2020)
Publicidad
Santoral del 29 de julio
San Lázaro
San Lázaro es entre todos los Santos el único que murió dos veces. De hecho cuatro dias después de su fallecimiento, el Santo es resucitato por su amigo Jesús. Su memoria litúrgica se celebra el 29 de julio.
Santa Marta, discípula del Señor
Publicidad
Santa Marta es recordada el 29 de julio. De su diligencia, se aprende a no dispersarse en un montón de actividades que descuidan el amor; de su profesión de fe se aprende que sólo abandonando las certezas humanas, la vida en Dios hace experimentar prodigios que no se creían posibles
San Felicio
Publicidad
Félix, o Felicio, fue uno de los primeros mártires cristianos de la historia, de cuya vida poco o nada se sabe. Se conoce solo con certeza el lugar de su sepultura en Roma, cerca de la tercera milla de la Via Portuense, en el cementerio que más tarde tomó el nombre de este Santo.
Santa Beatriz
Beatriz o Viatriz, del latín “viator”, viajero, es una mártir romana. Murió durante las persecuciones de Diocleciano, entre los años 303 y 304. Se le festeja el 29 de julio junto a los santos Simplicio, Faustino y Rufo, mártires. (I)