El cuello “delata” a su manera cómo está nuestra salud. Una especialista en kinesiología y asesora en salud comparte información que todos debemos manejar para actuar con prontitud.
Sin ánimo de alarmar, pero sí en plan de crear conciencia Susana Álvarez señala que “el cuello puede decir de qué nos vamos a morir”.
Publicidad
Siendo así el nivel de información que puede aportar los especialistas, como Álvarez, expresa: “Tu cuello dice más de tu salud de lo que puedas imaginar”.
Marcas en el cuello
Nuestro cuello, destaca la asesora de bienestar y salud, puede entregar mucha información del funcionamiento de nuestro metabolismo.
Publicidad
En el cuello pueden aparecer lunares de carne, que en medicina se llaman acrocordones, y además manchas oscuras, que no es suciedad, sino un aumento de pigmentación que se denomina acantosis negricans.
La resistencia a la insulina y manchas oscuras en la piel
Ambos signos son sugerentes de una resistencia a la insulina, explica Álvarez.
Señala, igualmente, que si esta resistencia a la insulina no se trata a tiempo puede terminar en diabetes.
El riesgo de acantosis nigricans es mayor en personas con obesidad, expone Clínica Mayo.
Una endocrinóloga de Clínica Mayo, Eleanna De Filippis, informa que la resistencia a la insulina puede presentarse si hay sobrepeso, se es mayor de 45 años y se tienen antecedentes familiares de diabetes tipo 2.
Mide tu cuello
“Si bien el aspecto externo –del cuello- nos entrega una valiosa información, medir el cuello nos puede entregar aún más datos y no solo se trata de problemas metabólicos, sino también el riesgo de infarto y enfermedades coronarias”, detalla Susana Álvarez.
Presta atención si eres mujer y la circunferencia de tu cuello mide más de 35 cms.
O si eres hombres y la circunferencia del cuello mide más de 38 cms.
En esos casos “tienen un altísimo riesgo de resistencia a la insulina, triglicéridos altos y enfermedad cardiovascular”. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Los dos sencillos hábitos que ayudaron a un hombre a revertir la diabetes que lo obligaba a inyectarse todos los días
- A1c: Esta es la prueba de laboratorio que se usa para detectar o diagnosticar diabetes tipo 2 y prediabetes
- ¿Cómo diferenciar la prediabetes de la resistencia a la insulina? Endocrinóloga nos cuenta cómo aprender a reconocer ambas condiciones