¿Alguna vez te has detenido a observar la cera de tus oídos? Más allá de su función protectora, este pequeño detalle de nuestra anatomía puede revelar información sorprendente sobre nuestra salud.
El color de la cera, que varía de persona a persona, no es casualidad. Desde tonos amarillos claros hasta marrones oscuros, pasando por verdes y negros, cada color tiene una historia que contar e incluso podría ser una advertencia sobre la salud de nuestros oídos.
Publicidad
¿Qué significan los colores de la cera de oídos?
Cera pálida
Si tienes cera de oídos de un amarillo pálido, casi blanco, no debes preocuparte. Esto indica que esta está atravesando su proceso normal de autolimpieza, en el que la cera es expulsada del oído junto con algo de piel muerta, de acuerdo con Huffpost.
Cera amarilla o marrón oscuro
Aunque pueda parecer extraño, tener cera de un color amarillo oscuro, ámbar o marrón es más normal de lo que parece y tampoco representa un problema para la salud.
Publicidad
Por lo general, se trata de cerumen que ha permanecido más tiempo del debido dentro oído.
Cera negra
Muchos suelen pensar que este color es sinónimo de alguna enfermedad en la cavidad auditiva pero realmente no es así. Esto ocurre cuando el cerumen se ha mantenido mucho tiempo en el oído y se ha oxidado hasta obtener ese color negruzco.
Cera verde
Según Huffpost, este sí es un motivo de preocupación. Cuando el cerumen que sale de tu oído es color verde y tiene un olor desagradable, significa que estás sufriendo una infección y debes acudir a un otorrinolaringólogo para obtener un diagnóstico y tratamiento apropiado.
Estos son los síntomas que alertan de un desprendimiento de retina: Causas y cómo prevenirlo
Cera roja
El oído, al igual que otros órganos del cuerpo, está lleno de vasos sanguíneos que pueden desgarrarse y causar que la cera sea de color rojo.
Aunque suele ser normal, esta cera también está asociada a algunas infecciones, por lo que se recomienda prevenir posibles complicaciones y acudir a un médico para recibir un diagnóstico oportuno.
(I)