Bajar los niveles de triglicéridos desean todos los afectados. Buscan opiniones, controlan su alimentación y van a sus chequeos médicos, sin embargo, no dejan de indagar sobre lo que pueden hacer para reducir los niveles de manera rápida y efectiva.

¿Qué se siente en el cuerpo cuando tienes el colesterol y los triglicéridos altos en la sangre?

Si las concentraciones altas de triglicéridos en sangre no se tratan o controlan pueden aumentar el riesgo de sufrir complicaciones graves como cardiopatía coronaria y accidente cerebrovascular, explican en el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI, por sus siglas en inglés).

Publicidad

Secretos para bajar los triglicéridos

El doctor Mijaíl Tapia, consciente de la preocupación, se interesa en difundir un video para responder a la pregunta: ¿Cómo puedo bajar naturalmente los triglicéridos?

El especialista en nutrición clínica dice que los triglicéridos responden muy bien a:

Publicidad

Cambios en la alimentación

1. Se recomienda ampliamente aumentar el consumo de leguminosas. Aquí entran:

Foto: Pixabay/sandravelez2017
  • Lentejas
  • Frijoles
  • Garbanzos

El Dr. Tapia es de los que piensan que los granos pueden consumirse a diario. Media taza estará bien, señala.

2. Reduce el consumo de alimentos ultraprocesados y alimentos con azucares añadidos, como:

  • Pan dulce
  • Gaseosas
  • galletas

3. Enfócate en el consumo de fibra

Foto: Pixabay/BWS_Potsdam

Tapia aconseja consumir chía y linaza porque ambas semillas ayudan a bajar los triglicéridos rápidamente.

Esta es la mejor forma de consumir las semillas de chía para mantener a raya el colesterol y los triglicéridos

Desde la Fundación Española del Corazón agregan que “para lograr disminuir el aporte lipídico, debemos seleccionar carnes magras, aves sin piel, quesos bajos en grasa, leches y yogures totalmente desnatados, y se retirará la grasa visible de la carne”.

Y recomiendan “evitar los azúcares simples (azúcar, miel, bebidas azucaradas y refrescos), la fructosa y, sobre todo, el alcohol, pues todos ellos aumentan la síntesis hepática de triglicéridos”.

2. Cambios en la actividad física

Ejercicios

En relación con el ejercicio, destaca el Dr. Mijaíl Tapia, que tanto el ejercicio cardiovascular como el de resistencia (de pesas) es necesario.

Foto: Pixabay/Engin_Akyurt

La Fundación Hipercolesterolemia Familiar informa, en su sitio web, que la actividad física regular puede ayudarle a controlar su peso y de esta forma a bajar el colesterol LDL.

Asimismo puede ayudarle a aumentar el colesterol HDL, bajar los triglicéridos y mejorar el estado de su corazón y de sus pulmones. Además, ayuda a reducir la tensión arterial y el riesgo de diabetes. (I)

Te recomendamos estas noticias