Unos niveles correctos de testosterona no solo se relacionan con un buen rendimiento sexual, tanto en lo que respecta a las erecciones como a la libido, la calidad de los espermatozoides y, por tanto, la fertilidad.
También mejoran la concentración, la memoria y la salud cardiovascular, reducen la fatiga, además de prevenir la anemia, la osteoporosis, la diabetes tipo 2 y los accidentes cardiovasculares, entre otros beneficios.
La testosterona provoca, además, un incremento en la formación de proteínas, especialmente en los huesos y músculos, de manera que aumenta la masa muscular.
En el mundo de la competición deportiva no es raro su uso con fines anabolizantes, y suele administrarse mediante inyecciones intramusculares, aunque también puede suplementarse por otras vías.
Publicidad
En el apartado sexual, los niveles de testosterona se relacionan fundamentalmente con la calidad de la erección”, explica el psicólogo y sexólogo Alberto Álamo, que recomienda, descartar otras posibles causas de disfunción eréctil de carácter orgánico antes de atribuir el problema a un déficit de testosterona.
Alimentos que aumentan la testosterona en los hombres
La alimentación puede ayudar a mejorar la producción de testosterona, cosa que puede influir directamente no solo en la actividad sexual sino también en la calidad de los espermatozoides, en la fertilidad y en el incremento de la masa muscular. Estos siete alimentos pueden aumentar los niveles de testosterona:
1. Huevo
Un alimento excelente que se puede consumir a diario. Según un estudio de la Universidad Médica de Graz, en Austria, elaborado con un grupo de hombres, la vitamina D está involucrada directamente en la regulación del metabolismo androgénico masculino.
Esto significa que todos aquellos que consumían más vitamina D generaban una mayor cantidad de testosterona en sangre, según reseña La Vanguardia.
Publicidad
2. Ajo
Es bueno para aumentar los niveles de testosterona en sangre y, entre otras cosas, mejora la actividad sexual masculina.
Según un estudio de la de Kobe Women’s University, en Japón, el disulfuro de dialillo, un compuesto que se halla en el ajo, estimula la liberación de la hormona lutenizante, causante del aumento de producción de testosterona en los testículos.
También mejora la circulación sanguínea y es un potente antibiótico natural, contiene antioxidantes, mantiene los niveles de colesterol y contribuye a regular la presión sanguínea, entre otras propiedades.
3. Aguacate
Las grasas insaturadas que contiene el aguacate son buenas para la producción de testosterona. Es rico en grasas insaturadas, presentes también en otros alimentos como el aceite de oliva, que se ha demostrado que son beneficiosas para la producción de testosterona.
Publicidad
4. Nueces
El consumo de nueces aumenta la testosterona y la libido porque contienen vitamina E, que algunos estudios relacionan con el aumento de la testosterona y, por tanto, de la libido, pero también selenio, un mineral que influye en los niveles de testosterona y mejora tanto la cantidad como la calidad de los espermatozoides.
¿Por qué le bajan los niveles de testosterona a los hombres? Causas y señales que lo delatan
5. Brócoli
El brócoli es un alimento fundamental para aquellas dietas que buscan ganar músculo libre de grasa. Verduras como la coliflor, el repollo o el brócoli ayudan a reducir los excesos de estrógenos, pudiendo así incrementar la eficacia de la testosterona.
Es, además, rico en fibra y antioxidantes, bajo en carbohidratos, muy bajo en calorías y rico en zinc, otro mineral decisivo para el buen funcionamiento del aparato reproductor masculino.
6. Arándanos
Los arándanos reducen los niveles de cortisol y al reducirse esta hormona los niveles de testosterona pueden aumentar
Publicidad
7. Ostras
Las ostras son ricas en zinc, un mineral directamente relacionado con la producción de esperma Ricas en zinc, un mineral directamente relacionado con la producción de esperma, las ostras son popularmente conocidas como el alimento afrodisíaco por excelencia. El zinc inhibe la aromatasa, encargada de transformar la testosterona en estrógenos.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cuántas series y repeticiones debo hacer para ganar masa muscular? El desempeño depende de varios factores
- Cómo preparar la avena para ganar masa muscular y a qué hora del día consumirla
- La levadura de cerveza puede aumentar la masa muscular en poco tiempo y así debes tomarla
- ¿Quieres ganar masa muscular sin usar máquinas? Practica con constancia estos cinco ejercicios y lo lograrás
- ¿Cuál es la mejor edad para ganar masa muscular y qué hacer luego para no perderla?