El lagrimeo en tu perro puede ser abundante, pero eso no implica que las lágrimas sean reflejo de algo más allá que una simple respuesta fisiológica.
No te preocupes, el lagrimeo de tu mascota no siempre indica que algo está mal. Sin embargo, debes llevarlo al veterinario si notas algún tipo de malestar, obstrucción del lagrimal, alergia, infecciones oculares o heridas.
Publicidad
La función primaria del lagrimeo en tu perro es proteger los ojos y mantenerlos hidratados. Cumple de igual forma con la tarea de expulsar cualquier elemento extraño que se aloje en las proximidades o sobre el globo ocular.
Otro motivo está ligado a las variaciones climáticas muy drásticas o aires fuertes. Si tu perro comienza a lagrimear a causa del clima puede ser señal de que las defensas oculares están funcionando bien. Así debe ser.
Publicidad
Causas
Las principales causas del lagrimeo excesivo en perros encontramos las siguientes:
- La raza
Algunas razas, debido a sus propias características, son propensas a presentar mayor lagrimeo. En esta lista figuran las de ojos grandes en comparación con el tamaño de su cabeza, como chihuahuas o shih tzu.
También aquellas con mucho pelo cerca de los ojos, como el poodle o el bichón maltés.
- Lagrimal obstruido
Este problema puede darse debido a las pestañas que caen y pueden atascarse en el lagrimal, infecciones, heridas, alergias o por genética. Es importante saber que el lagrimal obstruido puede darse en un solo ojo o en ambos.
- Objeto extraño y herida en el globo ocular
- Alergias
Aparecen secreciones amarillentas o verdosas, también evidentes y abundantes.
- Infección ocular
Otro síntoma de ojos infectados es la irritación, tanto del globo ocular como del borde interno de los párpados.
- Acumulación de polvo en el hogar
- Golpes en la zona de los ojos al jugar y corretear
- Conjuntivitis
La conjuntivitis en perros puede aparecer por un problema concreto o eventual, originado por resequedad ocular, irritación ambiental o hasta malformaciones en los párpados. Pero también puede ser el síntoma de una dolencia más grave, como moquillo o hepatitis.
- Uso de ambientadores, colonias y otros productos irritantes:
Si crees que la molestia en sus ojos se puede deber a agentes irritantes como ambientadores, colonias, productos de la limpieza o tabaco, retira estos materiales rápidamente de su entorno y lávale bien los ojos, sin frotar.
¿Qué hacer?
- Lavar los ojos con abundante agua tibia, sin frotar.
Si no se percibe una herida sobre la córnea o en los párpados:
- Se puede emplear un suero fisiológico o una infusión de manzanilla fría junto con unas gasas.
- Retirar cualquier elemento que pueda estar causando reacciones alérgicas; es el caso de ambientadores o productos de limpieza. (I)