Macías introduce una novela dura, despiadada, desgarradora, como si fuera un sobrevuelo silencioso al amanecer...
Los libros se encuentran en la web centro-editorial-la-castalia.webnode.com.ve y vienen acompañados de prólogos de críticos y escritores.
Como suele ocurrir con la memoria, lo que brilla con más intensidad es lo más remoto.
Hablan los candidatos y callan los partidos políticos.
Lo llamativo es que para que surja una novela la que debe morir es la poesía. Pero no muere, se transforma, se condensa...
Ahora que se celebran cien años de sus respectivos nacimientos, su aniversario es luz en medio de tanto ruido verbal...
... Todo se registra en este libro que se convierte en una referencia y una crónica descarnada de la desviación de poder.
... recurrir a estas empresas, en su versión local, con administración ecuatoriana, es una pesadilla recurrente.
Reclamar que no se pueden obviar los temas políticos incurre en la mayor obviedad: de política es de lo único que parece hablarse.
Cada lector tiene el derecho de no comprar un libro, y de no ir a una librería que lo vende, pero no puede instigar castigos.
Es llamativo el contrapunto en estas dos biografías: novelar a Rocafuerte y alejar de la poesía a Olmedo...
... cualquiera se indigna ante las mentiras. Así debería ser. Pero no ocurre. O al menos no tanto como quisiéramos.
La libertad de expresión tiene obligaciones: ser riguroso, veraz y relevante. Si se va a hablar, que se diga algo que valga la pena.
Hay un punto intermedio, entre la individualidad del escritor y la sociedad lectora, que una política estatal debe apoyar...
Proust es honesto con el ambiente que le tocó vivir: no lo falsea, no tiene una mala conciencia disimulada...
Quise releer la novela, y la abrí con cierta prevención de que me decepcionara. Releer es la prueba de fuego del talento...
Releí la novela y me entregué a su maravilla: seiscientas páginas sobre el deseo y la imaginación. Pero luego no seguí.
Lo que pasa culturalmente entre el sur de Colombia y el norte de Ecuador dará de qué hablar en los próximos años.
La valentía urge en otros escenarios: contra la corrupción, la mentira, la demagogia, la negligencia, el nepotismo.
El Gran Encierro (4)