EFE
BERLÍN.- El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha logrado encontrar y estudiar
una estrambótica pareja de estrellas que permite poner a prueba la
teoría de la gravedad de Einstein de una manera imposible hasta el
momento, informó hoy la institución científica desde su sede en
Garching, al sur de Alemania.

La pareja de estrellas, formada por la estrella de neutrones más masiva
encontrada hasta el momento y una estrella enana blanca que orbita a su
alrededor, han sido localizadas por el telescopio VLT (Very Large
Telescope) de ESO, junto con otros radiotelescopios de todo el mundo.

Publicidad

El conjunto de las estrellas constituye un objeto de interés por si
mismo ya que está formado por una pequeña, pero inusualmente pesada,
estrella de neutrones que gira 25 veces por segundo sobre sí misma,
orbitada por una estrella enana blanca que tarda dos horas y media en
hacer una órbita completa.

La estrella de neutrones es un púlsar que emite ondas de radio que
pueden ser captadas desde la Tierra por los radiotelescopios, lo que la
hace sin duda interesante pero, además, se trata de un laboratorio único
para poner a prueba los límites de las teorías físicas.

Publicidad

La teoría de la relatividad general de Einstein, que explica la gravedad
como una consecuencia de la curvatura del espacio-tiempo creada por la
presencia de masa y energía, ha superado todas las pruebas desde que fue
publicada por primera vez hace casi cien años.

Los físicos han concebido otras teorías de la gravedad que hacen
predicciones diferentes a las que plantea la relatividad general, pero
que solo se mostrarían en campos gravitatorios extremadamente fuertes
que no pueden encontrarse en el Sistema Solar.

Sin embargo, este pulsar PSR J0348+0432, resultado de una explosión de
supernova, es dos veces más pesado que el Sol pero tiene solo 20
kilómetros de tamaño, y la gravedad en su superficie es más de 300.000
millones de veces más fuerte que la de la Tierra.

En términos de gravedad, PSR J0348+0432 es un objeto extremo, incluso
comparado con los otros púlsares que han sido utilizados en pruebas de
alta precisión de la relatividad general de Einstein.

Su compañera, la estrella enana blanca, es el brillante resto de una
estrella mucho más ligera que ha perdido su atmósfera y se está
enfriando lentamente.

"Estaba observando el sistema con el VLT, buscando cambios en la luz
emitida por la enana blanca causados por su movimiento alrededor del
púlsar", afirmó el estudiante y autor principal del artículo, John
Antoniadis.

"Un rápido análisis inmediato me hizo ver que el púlsar era muy pesado,
el doble de la masa del Sol, lo que la convierte en la estrella de
neutrones más masiva conocida hasta el momento y, al mismo tiempo, en un
excelente laboratorio de física fundamental".

Hasta ahora, los astrónomos no tenían ni idea de qué podría pasar en
presencia de estrellas de neutrones tan masivas como PSR J0348+0432, por
lo que se trata de una oportunidad única para llevar a cabo pruebas en
campos inexplorados.

Los astrónomos utilizarán esta pareja para poner a prueba la teoría de
la relatividad general en busca de una mayor precisión a medida que pase
el tiempo.