Gutiérrez llevó su campaña al sur de Guayaquil

Hasta este jueves la provincia del Guayas será el eje de los recorridos de campaña del candidato Lucio Gutiérrez.

El aspirante se reunió ayer en una central de Sociedad Patriótica, en Cuenca y la 20, con los candidatos a asambleístas para definir el control electoral el día de los comicios. Y luego partió en caravana por las calles del suburbio. Tenía previsto llegar hasta La Floresta, en el sur.

Publicidad

Gutiérrez dijo que duplicará de $ 5.000 a $ 10.000 el bono de la vivienda, que reemplazará el SOAT por un seguro que asumirá su gobierno y que en las cárceles se darán talleres y créditos productivos al 1%.

Noboa armó, en esta ciudad, su agenda semanal

En las oficinas de la central provincial, el aspirante presidencial del Prian, Álvaro Noboa, mantuvo ayer reuniones con los directivos y otros candidatos de la agrupación para planificar la agenda de recorridos de la semana. Previamente, concedió entrevistas a varios medios de comunicación en su residencia de la urbanización El Río.

Publicidad

El fin de semana pasado, Noboa concentró su actividad política en las provincias de El Oro, Pichincha y Cotopaxi.

Allí realizó caravanas y caminatas junto a su esposa, Anabella Azín, quien es su compañera de binomio, y los candidatos locales a la Asamblea.

Zavala se desplazó hasta Quito por reuniones

Publicidad

El candidato del PRE, Nelson Zavala, mantuvo una entrevista con periodistas de La Hora y luego se reunió con allegados en la capital en un restaurante junto a la sede de campaña en el edificio Valdivia, en el sector de La Mariscal. Luego dio una rueda de prensa a la que asistieron solo medios de televisión. Y centró su atención en temas como la juventud, la restauración de las buenas relaciones, la paz, la unidad de la familia, el sexo, la promiscuidad y las enfermedades de transmisión sexual.

Dijo que su visita en Quito tenía el objetivo de convocar a un grupo de amigos que quería ayudar a su campaña.

Acosta escuchó pedidos de gremios en Manabí

Previo a su caminata por las principales vías de Portoviejo, el candidato de la alianza MPD-PK, Alberto Acosta, tuvo un almuerzo con representantes de sectores sociales de Manabí, como médicos, profesores y agricultores, quienes le solicitaron mayor atención hacia ellos pues se sienten discriminados por el actual régimen.

Acosta pidió a sus seguidores votar con inteligencia y pensando en un país de libertades, en donde se respete la opinión de los que no piensan igual.

Dijo que es necesario desarrollar políticas que reduzcan la inseguridad, con énfasis en la prevención y justicia firme.

Lasso pidió voto a través de radio, en Guayaquil

Publicidad

Por las calles y el mercado de Bastión Popular, el candidato de CREO, Guillermo Lasso, se desplazó ayer para convencer a los electores de que él ya cuenta con respaldo para entrar a una segunda vuelta.

Un par de horas le dedicó a ese recorrido, y luego se dirigió a radio Morena, emisora de un militante de su contendor de Sociedad Patriótica. Respondió a unas veinte llamadas de los oyentes y con cada respuesta explicaba algunas ofertas: que crear un negocio cueste $ 20 y el trámite demore un día, que es la propuesta 5 de las 45 que anunciará en campaña; derogar el decreto 813, entre otras.

Rodas se centró en dar entrevistas en la capital

El candidato presidencial Mauricio Rodas se dedicó ayer a realizar visitas a varios medios de comunicación de Quito para exponer sus propuestas. No efectuó recorridos.

En una entrevista en radio Exa, Rodas se presentó como un candidato de centro y planteó los lineamientos de lo que sería su “gobierno responsable”. A este se lo debe entender –dijo– “como una serie de criterios que se basan en la seguridad física y de bienes, cambio del modelo económico, respeto al medioambiente, desarrollo sustentable, respeto a los derechos y no responder a intereses de derecha o izquierda”.

Wray se quedó ayer en la capital para planificar

Norman Wray, candidato a la Presidencia por el movimiento Ruptura, permaneció ayer en Quito y planificó los recorridos de esta semana.

En la mañana dio entrevistas en dos radios de la capital en las que expuso sus planes.

Luego se dirigió a la sede de su partido, al norte de Quito. Ahí se reunió con los principales dirigentes de la agrupación. Su equipo de comunicación informó que todos los lunes serán destinados a reuniones en las que el movimiento definirá los sitios que el candidato visitará durante la semana, así como las caminatas de los postulantes a asambleístas provinciales.

Agenda oficial y de campaña de Rafael en Quito

Rafael Correa combinó ayer sus actividades como presidente y candidato a la reelección.

En su calidad de mandatario, participó, desde el balcón de Carondelet, con un terno negro y el rostro bronceado, del relevo de guardia que se realiza cada lunes en la Plaza Grande. En los alrededores había militantes de su movimiento con banderas, gorras, camisetas y gigantografías de la lista 35. El personal de seguridad presidencial pidió que no se haga proselitismo.

En la tarde, como parte de la campaña, recorrería Cayambe y parroquias aledañas: Otón, Cusubamba, Guayllabamba, Calderón y Carapungo.