Luego de destronar al pionero ICQ, Windows Live Messenger se convirtió durante muchos años en el medio de comunicación instantánea más utilizado en todo el mundo, al punto tal de que para muchas personas era sinónimo de chat.
Sin embargo, en los últimos tiempos la aparición de múltiples alternativas disponibles a través de toda clase de dispositivos lo hicieron quedar como un producto cada vez más anticuado.
Publicidad
Su primer competidor fue Gtalk, el servicio integrado con el popular cliente de correo Gmail. Luego llegaría el masivo Facebook con su propio sistema de chat, y más tarde empezarían a aparecer alternativas móviles como BBM y Whatsapp.
Para no perder terreno, la estrategia de Microsoft consistió en apostar fuerte, adquiriendo el popular Skype y asociándose con Facebook, el principal competidor de Google en el terreno de internet.
Publicidad
Si bien al principio los planes no parecían claros, el anuncio de que la empresa discontinuará Messenger en favor de Skype dejó bien en claro que Microsoft está aún muy lejos de perder la batalla.
Con la nueva versión de Skype, los usuarios cuentan ahora con un sistema unificado que les permite chatear con los propios usuarios de la plataforma y también con los contactos de Facebook y Messenger.
El nuevo producto permitirá a los usuarios realizar videollamadas con sus contactos de Facebook y desde sus teléfonos móviles (tanto individuales como grupales), compartir pantallas y acceder desde una amplia gama de dispositivos, incluyendo tabletas basadas en iPad y Android.
Para descargar la última versión de Skype, solo hay que dirigirse a http://www.skype.com.