La tarde del pasado miércoles se conocieron las 21 propuestas que fueron admitidas en la exposición de la 53ª edición del Salón de Julio Pintura Fundación de Guayaquil.

Esos trabajos pertenecen a los artistas Alfredo Yánez, Janneth Méndez, Joaquín Endara, Pedro Gavilanes, Oswaldo Terreros, Pedro Sánchez, Juan Caguana, Stéfano Rubira, José Hidalgo, Anthony Arrobo, Fabio Bajaña, César Sibaña, Saidel Brito, Wilson Paccha, Harold Maridueña, René Ponce, Danny Narváez, José Luis Chóez, Jimmy Lara, Jorge Velasco y Geovanny Pazmiño.

En esta fase participó el jurado de preselección integrado por los artistas Billy Soto, Hellen Constante y Juan Pablo Toral. De los 21 trabajos, el jurado de premiación, formado por el ecuatoriano Lenin Oña, el argentino Fernando Farina y la estadounidense Elizabeth M. Grady, escogerá a los ganadores del primer, segundo y tercer lugar, así como las tres menciones de honor. La directora del salón es la artista y curadora Larissa Marangoni.

Publicidad

El fallo del Salón de Julio Pintura Fundación de Guayaquil será revelado a la prensa esta tarde. Y la inauguración de la exposición y premiación del concurso pictórico se realizará el próximo 24 de julio, a las 19:00, en el auditorio del Museo Municipal, situado en Sucre entre Pedro Carbo y Chile.

Paralelamente a la selección de las obras ganadoras se efectúa un ciclo de conferencias en el auditorio de Difusión Cultural de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, en la av. Carlos Julio Arosemena, km 1,5 vía a Daule.

Esta mañana, a las 10:00, interviene Fernando Farina, director del Fondo Nacional de las Artes de Argentina, con el tema ‘El macro (Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, Argentina). Criterios para la formación del museo y la mayor colección de arte contemporáneo argentino’. La entrada es gratuita.