BBCMUNDO.COM
.- En lo que a viajes en el tiempo se refiere existen opiniones enfrentadas. No obstante, lo físicamente debatible ya se practica en un universo virtual gracias a una serie de recursos de internet que nos permiten ver el mundo en el que habitaron nuestros tatarabuelos.

Recientemente se añadió a la lista clic Pastmapper, una especie de Google maps a través del cual podemos ver cómo eran las calles de la ciudad de San Francisco, en EE.UU., en el año 1853. Su impulsor lo considera el germen de una red global para reconstruir el pasado de ciudades de todo el mundo.

Publicidad

"Vivo en San Francisco y disfruto explicar a la gente que viene de visita la historia de la ciudad y cómo ha cambiado. Así que empecé a hacer un poco de investigación en internet", explicó Bradley Thompson, diseñador gráfico y creador de Pastmapper. La puesta en marcha de este proyecto se dio durante una conferencia sobre humanidades en el mundo digital organizada por Google Campus en Silicon Valley.

Cuando Thompsom les explicó su idea sobre un Google maps del pasado, que incluyera detalles sobre calles y negocios, esta generó mucho interés. Poco después contaba con la ayuda de un desarrollador de Google. Thompsonin investigó antiguos mapas de la ciudad con la ayuda de historiadores voluntarios, creando así este boceto que aspira a ser una Wikipedia del pasado.

Publicidad

El sistema fue desarrollado a partir del programa Illustrator y con la tecnología API de Google maps, y la idea es que, al igual que en la enciclopedia virtual, llegue el punto en que los usuarios añadan datos.

Por el momento, el mapa nos permite ubicar calles de San Francisco que ya no existen, o el lugar donde residían Miss Bowden, diseñadora de vestidos. Pero en un futuro, Thompsom prevé que el servicio incluya más información, abarque más ciudades y fechas.

Pastmapping no es el primer recurso de internet que aspira a convertirse en máquina del tiempo. En el 2010 se lanzó en Reino Unido la página clic Historypin, que también funciona en colaboración con Googlemapsclic , así como con museos y bibliotecas.

La página arrancó con la ciudad de Londres y ya se ha extendido a ciudades de todo el mundo. La diferencia con la anterior es que más allá de mostrar calles y negocios, este mapa virtual incluye fotos, video, audio e historias personales colgadas por los usuarios con fechas comprendidas entre 1840 y la actualidad. Recientemente se lanzó una aplicación para android e iPhone que hace uso de la tecnología de realidad aumentada.

El lugar es todo un fetiche de nostálgicos, e incluye material colgado por usuarios de toda Latinoamérica, desde puentes colgantes en Paraguay en 1926 al estado de las calles de la ciudad colombiana de Bucaramanga en 1920.