Con un ‘recargo por combustible’ que se cobrará desde enero próximo en los boletos, Tame transferirá a los pasajeros los nuevos costos que representan el cambio de las condiciones en la entrega del subsidio de la gasolina para los aviones.

La aerolínea, que tiene la mayor cuota de participación del mercado, anunció ayer que los recargos que regirán en el 2012 irán desde $ 7,50 hasta los $ 70 por vía, dependiendo si la ruta mantiene o no el subsidio que entrega el Estado.

Publicidad

En los aeropuertos administrados por el Estado y que continuarán recibiendo el 40% del subsidio del combustible, Tame cobrará $ 7,50 de sobrecargo por vía en los tiquetes, mientras que ese rubro ascenderá a $ 15 para las rutas domésticas que pierden completamente el subsidio como Guayaquil, Quito y Cuenca.

De esta manera, un billete en la ruta Quito-Guayaquil que actualmente puede costar $ 130 ida y retorno entraría a cancelar $ 30 adicionales por el recargo de combustible, es decir, $ 15 por cada vía.
 
Los vuelos hacia las islas Galápagos, a los cuales también se les retira totalmente el subsidio, serán los que tendrán el incremento más alto. Así, el sobrecargo en los pasajes por vía de Quito a Galápagos será de $ 35 para los viajeros nacionales y $70 para los extranjeros. Los residentes cancelarán $ 17,50.

Publicidad

Al usar la figura de recargo por combustible, Tame recurre a un modelo similar al que utilizan las aerolíneas internacionales y que en los boletos se cobra bajo un ítem identificado como ‘q’, según las agencias de viajes.

Dentro de ese mecanismo, la tarifa base se mantiene, pero el rubro de recargo de combustible es el que se mueve en función de los precios del mercado internacional.

Ayer, Tame refirió que “el costo de las tarifas de pasajes no cambia”, pero anticipó que “los precios de los combustibles serán variables”, lo que supone que el recargo fluctuará con base a esa premisa.
 
Mientras, Aerogal confirmó ayer que emitió un comunicado a los operadores de turismo relacionado al sobrecargo por combustible que cobrará en sus tiquetes tras la eliminación del subsidio en algunas rutas.

Hasta el momento, la compañía ha determinado que el sobrecargo sea de $ 50 por vía en la ruta hacia Galápagos. El valor que aplicará para las otras rutas domésticas será dado a conocer en los próximos días, indicó una fuente de la aerolínea.

A los operadores se les indicó en días pasados “que a partir del 1 de enero de 2012 se procederá a cobrar un sobrecargo por combustible en los boletos aéreos que se emitan según contrato”.

En tanto que una vocera de LAN, que tiene vuelos en los destinos en los que se elimina el subsidio, afirmó que aún no hay pliegos de tarifas definidas y que en estos se darán a conocer oportunamente.

Las agencias de viaje han advertido que el incremento del valor de los pasajes, vía sobrecargo de combustible, afectará no solo a los viajeros locales que se desplazan por negocios, sino los costos de los paquetes de turismo.