El Consejo de la Judicatura Transitorio (CJT) concluye hoy la etapa de impugnaciones ciudadanas contra los aspirantes a jueces de la Corte Nacional de Justicia y anuncia nuevos concursos de méritos y oposición dentro del plan de reestructuración de la justicia.

Tania Arias, vocal del Consejo, anunció ayer que está en marcha el proceso para escoger a 66 jueces y juezas que se encargarán de los juzgados de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y 35 que serán destinados a los nuevos juzgados de Contravenciones que entrarán en funcionamiento en enero del 2012 a nivel nacional.

Publicidad

Para llenar estas 101 vacantes hay 1.828 postulantes que se someterán, al igual que los aspirantes a jueces nacionales, a una etapa de impugnación, una evaluación psicotécnica y a pruebas de conocimiento.

Según Paulo Rodríguez, presidente del organismo transitorio, tanto la elección de los jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y contravenciones como los de la Corte Nacional deberá concluir las primeras semanas del año próximo, para que todos sean posesionados el 26 de enero.

Publicidad

Ayer los cuestionamientos fueron para la candidatura del expresidente del Consejo de la Judicatura Benjamín Cevallos, quien acumuló cinco impugnaciones. “Pensé que iban a ser unas 30 (impugnaciones), creí que iban a venir todos los que me ofendieron y cuestionaron como el juez Santiago Coba (que fue quien lo destituyó) y el propio (ministro del Interior) José Serrano, esta era su oportunidad”, señaló.

Ante los vocales del organismo transitorio, Cevallos anunció que analizará si continúa o no en el concurso para ser juez porque, según dijo, el objetivo de limpiar su honra lo había cumplido al desvirtuar todos los cuestionamientos a su candidatura.

El Consejo Transitorio espera tener los resultados del proceso de impugnaciones luego de las fiestas de Quito.

Hasta la fecha el organismo no cuenta con un dato consolidado del número de funcionarios que se acogieron a la renuncia voluntaria dentro de la Función Judicial.

Sin embargo, Arias manifestó que según datos preliminares, “unos días antes de las evaluaciones (realizadas el sábado pasado) presentaron su renuncia irrevocable 28 personas, mientras que unas 700 mostraron su deseo de acogerse al plan de desenrolamiento voluntario”, por lo que la cifra no sería mayor a las mil personas.

El sábado próximo, el Consejo de la Judicatura Transitorio evaluará a los judiciales que por motivos de fuerza mayor no se presentaron a la prueba psicológica el pasado fin de semana.

Paralelamente, hasta fines de este mes se efectuará una entrevista personal a los trabajadores judiciales que complementa al test psicológico escrito y el 10 de diciembre se tomará la última prueba de conocimientos.

Apuntes: Evaluación a funcionarios judiciales
Entrevistas
El Consejo de la Judicatura del Guayas inició ayer con el proceso de entrevistas a los servidores judiciales que el pasado sábado rindieron las pruebas psicológicas de Estilos de Aprendizaje, Competencias y Psicojurídicas, como parte de las evaluaciones a los funcionarios.

Proceso
Al proceso que se realizó desde las 10:00 hasta las 15:00 en el hotel Sheraton acudieron 63 funcionarios de la provincia del Guayas.

Lista
Según la página del Consejo de la Judicatura de Guayas, 211 servidores judiciales se deberán presentar a las entrevistas hasta mañana. Una nueva lista se publicará la próxima semana con los nombres y fechas para los otros judiciales.