Mediante recreación coreográfica y escénica, los integrantes de la escuela de baile del Centro de Arte presentan hoy la obra teatral y musical La Fragua de Vulcano, cuyos libretos, letra, música y producción general pertenecen al compositor Luis Padilla Guevara.
En el evento se mostrará el baile que utilizaron como camuflaje los patriotas guayaquileños y unos pocos extranjeros, para reunirse en secreto sin que los españoles se percataran de aquello para planificar el asalto a los cuarteles que finalmente produjo la independencia de la primera ciudad del país, el 9 de octubre de 1820.
Publicidad
Asimismo, desde las 09:00 de hoy se efectuará el desfile cívico estudiantil que organiza la Dirección Provincial de Educación. Para ello, varias unidades educativas se prepararon hasta ayer para presentar sus destrezas en el acto que se iniciará desde 10 de Agosto y Quito y se prolongará hasta Quito y 9 de Octubre. Asimismo, mañana se realizará el desfile Guayaquil Independiente, a las 08:00, desde la avenida 25 de Julio y Juan Péndola hasta el Malecón.
Mientras que el jefe de la Primera Zona Naval, contralmirante Luis Jaramillo, indicó el pasado jueves que se ratificó que la parada militar se ejecutará a las 10:00 de mañana en la autopista Narcisa de Jesús o Terminal-Pascuales y no en el bulevar 9 de Octubre, como se planificó en un principio.
Publicidad
“Originalmente se pensó hacerlo en la avenida 9 de Octubre, tuvimos algunos inconvenientes, en primer lugar no quisimos afectar el área regenerada de la urbe con los vehículos pesados y por otra parte, la gran convocatoria del público hemos creído más conveniente un área mucho más amplia como en la que vamos a ejecutar esta parada”, expresó Jaramillo.
En la parada participarán las fuerzas naval con 889 hombres, terrestre con unos 2.000 y la aérea aportará con 920 de sus miembros, provenientes de las brigadas acantonadas en varios puntos de Guayas y de Manta. Se podrán observar vehículos motorizados antimorteros.
Agenda
08/04/2011:
09:00 Desfile estudiantil que se inicia en la intersección de las calles 10 de Agosto y Quito. Terminará en la av. 9 de Octubre.
9:00 Exposición ‘La búsqueda en la naturaleza de lo real y lo imaginario’, de Charles Muñoz, en el Museo Municipal.
10:00 Romería a la Fragua de Vulcano, en la Plaza de la Administración (Malecón y Clemente Ballén).
18:30 Presentación de la obra musical La Fragua de Vulcano. Malecón Simón Bolívar, a la altura del Yacht Club Naval (Clemente Ballén).
09/10/2011:
08:00 Autoridades colocarán ofrendas florales en el parque Centenario.
08:00 Inicio del desfile ‘Guayaquil Independiente’, en la intersección de las avenidas 25 de Julio y Juan Péndola.
10:00 Parada militar en la avenida Narcisa de Jesús. Se inicia a la altura de la calle José Luis Tamayo.
19:00 Concierto ‘AME canta a Guayaquil’ en el malecón Simón Bolívar, frente al palacio de la Gobernación.
20:00 Un espectáculo de fuegos artificiales realizará el Cabildo en el malecón Simón Bolívar, frente al palacio municipal.