EFE
WASHINGTON.- Los teléfonos móviles que poseen el sistema operativo Android de Google también están equipados, como el iPhone de Apple, con el polémico sistema de rastreo y localización, según se ha revelado en un análisis elaborado por el The Wall Street Journal.

El diario publicó el viernes un informe elaborado por el analista tecnológico Samy Kamkar, que ha tomado como objeto de su estudio un teléfono HTC Android.

Publicidad

Este estudio ha sido realizado a raíz de la polémica que ha saltado esta semana por un artículo publicado en el diario británico The Guardian, en el que afirmó que el popular teléfono de Apple cuenta con un sistema de rastreo que almacena la localización de los iPhone y de los iPad.

La publicación se refería a los trabajos de unos expertos que concluían que los equipos de Apple que funcionaban con iOS 4 y tenían conexión a internet guardaban automáticamente la localización de los usuarios y hacían una copia del archivo que contiene esa información en ordenadores cuando se sincronizaban a estos.

Publicidad

Uno de los autores de ese análisis indicó que su iPhone había registrado casi 220.000 puntos de localización de sus movimientos.

The Wall Street Journal (WSJ) aseguró que los celulares con el Android transmiten igualmente las localizaciones de sus usuarios, lo que genera una enorme base de datos de gran utilidad a la hora de ofrecer servicios disponibles en el entorno donde se encuentra el usuario.

Según cifras de la consultora Gartner citadas por el diario, este segmento de negocio podría crecer hasta los $ 8.300 millones en el 2014.

En el caso de Google, según el análisis del WSJ, el teléfono HTC Android recopila información sobre la ubicación del usuario cada pocos segundos, y lo transmite a Google varias veces durante cada hora.

Además transmite el nombre, la localización y la fortaleza de la señal de las redes Wi-Fi que pueda haber cerca.

Estas revelaciones han generado polémica sobre la privacidad de los datos de los usuarios y la conveniencia de que las operadoras de telefonía se cuestionen su propia política de protección de datos.

El congresista estadounidense Edward J. Markey quiere que la empresa de Silicon Valley aclare de inmediato si esta realmente rastrea la posición de los dispositivos y guarda la información, si es así, saber si ha notificado a los usuarios y si esos datos tienen un fin comercial último.