Luego de 30 años de mantenerse en los escenarios como Ilegales, la agrupación española que lidera Jorge Martínez ha decidido dejar de llamarse como tal y concluir así una etapa musical.
La siguiente, señala Sebastián Botero, representante del grupo, la iniciarán como JM y Los Magníficos. Aunque suene a serie estadounidense ochentera, ese es el nombre que sus integrantes han adoptado para marcar distancias con Ilegales.
Publicidad
En adelante, Martínez y el resto de la banda –integrada por Jandro y Jaime– harán suyos tangos y boleros, géneros para nada relacionados con el rock que han interpretado, pero que tampoco los apartarán de la influencia funk que los caracteriza, acota Botero.
El mánager lleva varios días en el país. Vino para ultimar detalles de los dos conciertos que Ilegales ofrecerá como parte de su gira de despedida, denominada Adiós amiguitos, la cual se inició en el 2010 y llevó al grupo a recorrer toda España.
Publicidad
La banda tenía previsto arribar a Ecuador entre la noche del miércoles y el mediodía de ayer. Su primer concierto es hoy, a las 19:00, en el Teleférico de Quito, y el segundo será mañana, a las 20:00, en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil.
En ambos escenarios Ilegales hará un repaso de los temas que ha popularizado en sus tres décadas de carrera, aunque Botero prefiere no adelantar el repertorio “porque será una sorpresa para los fans”.
Entre los éxitos de la banda española constan Tiempos nuevos, tiempos salvajes; Soy un macarra, El piloto, Agotados de esperar el fin, Hola mamoncete y Tengo un problema sexual. “Jorge y el resto del grupo recordarán composiciones que no interpretaban desde hace unos quince años”, acota Botero.
Agrega que la producción musical de Ilegales es amplia, pues nunca ha dejado los escenarios. “En España se mantuvo siempre vigente. Quizás en América tuvo intervalos porque sus canciones no llegaban. Pero ha estado viniendo. Lo hizo con fuerza en 1986, el 2001 y hasta la fecha sus visitas han sido más seguidas. Además de Ecuador, ha estado en Chile, Estados Unidos y Colombia”.
Como un adelanto de su adiós definitivo, el grupo español presentó el año pasado el disco 126 canciones ilegales, en el cual recopiló toda su música, incluso aquella que no promocionó totalmente o lanzó al mercado solo como un sencillo.
“A Ecuador vienen desde Madrid, adonde retornarán luego de sus presentaciones para concluir la edición del primer material discográfico como JM y Los Magníficos”, dice Botero.
Él y los organizadores de los conciertos en el país coinciden en que Ecuador será el único país en Latinoamérica que, a través de Showfactory (la empresa promotora responsable de los shows), hizo la gestión de sumarse a la gira de despedida.
En su página oficial Ilegales informa incluso su intención de recorrer otros países de América, “pero al final las conversaciones fracasaron”.
Su paso por los escenarios
La historia musical de Ilegales se remonta a 1977, cuando Jorge Martínez, su hermano Juan Carlos y David Alonso deciden formar un trío al que denominaron Madson.
Dos años más tarde (1979) adoptaron el nombre de Los Metálicos y a finales de 1980 se registra la deserción de Juan Carlos, quien es reemplazado por Íñigo Ayestarán.
Entonces la banda pasa a llamarse Ilegales, registra la salida de Íñigo (en 1981) y el ingreso de David Alonso, quien inscribe al grupo en el concurso Villa de Oviedo. Tras ganarlo, la banda obtiene el derecho a grabar dos canciones para un disco recopilatorio –denominado Pop Rock de Asturias–, pero debido a la insistencia de sus integrantes, quienes confiaban en su calidad y entrega, lograron editar tres: Europa ha muerto, La fiesta y Princesa equivocada.
Con ese despegue Ilegales lanza los sencillos La pasta en la mano y Revuelta juvenil en Mongolia. Por esa época se integra al grupo Willy Vijande (antes de Terlenka), y editan con el sello Hi-Fi Electrónica, su primer disco homónimo.
A este le siguieron los unitarios Agotados de esperar el fin (1984) y Todos están muertos (1985), y 20 Canciones, un álbum doble grabado en directo con sello Discóbolo Récords,
En la discografía de Ilegales, según lo detalla la banda en su web oficial (www.los-ilegales.com/discos.htm), constan también Directo, Regreso al sexo químicamente puro, Chicos pálidos para la máquina, Con la niebla, Todo está permitido, El corazón es un animal extraño, El apóstol de la lujuria, El día que cumplimos 20 años y Si la muerte me mira de frente me pongo de lao.
Escenario
Arribo. Ilegales llega a Ecuador sin muchas exigencias, dice Santiago Botero, su mánager. Solo pide buen sonido.
Entradas. En Quito cuestan $ 21 general y $ 32 vip; y en Guayaquil, $ 23 general, $ 36 vip y $ 44 golden.
Cuota local. Con Ilegales actuarán Metal Clan, Mamut y Luis Rueda.