Una protesta que duró cerca de cuatro horas realizaron ayer  en los exteriores del Instituto Nacional de Desarrollo Agrario (INDA) de Guayaquil unos cien campesinos que exigían que se derogue el decreto presidencial 373, que eliminó el organismo  el pasado viernes y que traspasa sus atribuciones y competencias a la nueva Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria del  Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca.

Los manifestantes eran delegados de la Unión de Organizaciones Campesinas del Ecuador (UCAE) y de la Federación Única Nacional de Afiliados al Seguro Social Campesino (Feunassc), quienes llegaron desde Lomas de Sargentillo, Yaguachi, Naranjal, entre otros cantones.

Publicidad

Al INDA también llegaron  empleados para cumplir su jornada laboral, quienes expresaron su incertidumbre por su futuro laboral.

Édgar Pava, asesor jurídico de la UCAE, calificó el decreto de “inconstitucional, ilegal e inconveniente para los intereses de los campesinos”. Explicó que la Ley de Desarrollo Agrario fue dictada por el Congreso en julio de 1974 y solo la Asamblea puede reformar o suprimir una ley y advirtió que esta acción traerá la paralización de los trámites de los usuarios.

Publicidad

“Esto es una cortina de humo del Presidente de la República y del Ministro de Agricultura para que los campesinos se olviden de que han sido afectados con los precios injustos del saco del arroz, de la nefasta Ley de Aguas que se pretende aprobar, de la pobreza y miseria que viven los campesinos”, expresó.

La UCAE anunció que el próximo 8 de junio los campesinos realizarán medidas de hecho en carreteras y plazas del país para reclamar por el precio del arroz, la desatención del INDA, la Ley del Aguas, el servicio de salud, asistencia técnica al agricultor, entre otros aspectos.