El presidente Rafael Correa manifestó ayer que es necesario revisar el monto del presupuesto destinado para las Fuerzas Armadas. “En esta nueva época nuestra única guerra es contra la pobreza, la inequidad, el desempleo, la corrupción, la injusticia”, dijo en el marco de la ceremonia del cambio de la cúpula militar.

Según el Mandatario, se debe pensar que el gasto en defensa alcanza los $ 1.600 millones, de los cuáles $ 398 millones son para invertir en la recuperación de la capacidad operativa de las FF.AA.; el resto, para sueldos y salarios de los más de 40 mil uniformados. Esto representa, según Correa, el 2,7% del Producto Interno Bruto (PIB).

Publicidad

El presupuesto para Defensa Nacional se incrementó en la pro forma presupuestaria del 2010. Mientras en el 2009 esta contemplaba recursos por 1.287 millones de dólares, en el 2010 llegó a $ 1.670 millones, es decir, registró un aumentó de $ 383 millones, que equivale al 29,8% de incremento.

“En el futuro, estas cifras deben disminuir al menos en términos relativos al PIB, para dar paso a mayores recursos en ciencia y tecnología, educación, salud, vialidad, vivienda”, puntualizó el Jefe de Estado.

Publicidad

El ministro de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal, manifestó que bajo ese criterio se “está negociando” con las autoridades militares una eventual reducción del monto destinado para la inversión militar en el presente año.

Correa, además, señaló que se debe analizar la vigencia de ciertas unidades militares que perdieron su razón de ser, no precisó cuáles, además de optimizar los recursos, simplificar y unificar estructuras administrativas y operativas y reducir el número del personal.

También dijo que se debe racionalizar las cesantías y jubilaciones de la fuerza pública para regular distorsiones como el nivel de ingresos de los generales en servicio pasivo que ganan más que los activos.

Se mostró en desacuerdo de que los militares aporten el 23% de su salario para la seguridad social. Dijo que con la nueva Ley de Servidores Públicos que se debate en la Asamblea, se tendrá una adecuada cesantía para militares y policías.

El comandante del Ejército, Luis Aguas, señaló que el solo anuncio de la revisión salarial ya es un motivo de preocupación. Pidió al mando militar que realice los estudios correspondientes para que no afectar los ingresos de los oficiales.

“Las jubilaciones son justas y dignas en función de los importantes aportes y el esfuerzo a lo largo de nuestra vida militar”.