En relación con la carta acerca del parque de la ciudadela Colinas de los Ceibos, que fue publicada el pasado miércoles 2 de diciembre: este parque junto con otro en la misma urbanización fueron diseñados de manera que colindan directamente con la parte posterior de las casas de ese bloque, otorgando a estas viviendas la oportunidad de tener salida directa a la mencionada área. Esto no por capricho de los vecinos, sino porque así se aprobaron los diseños de dicha urbanización.

Desde que se urbanizó ese bloque, hace más de 25 años, se pidió permiso al Municipio de Guayaquil para proveer al parque de una adecuada iluminación, plantas, árboles, aros de básquetbol  y juegos para los niños. Todo esto con recursos de los vecinos de dicho bloque, lo cual se ha mantenido así en el transcurso de todo este tiempo.

Dicho parque se lo abre desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde, toda persona del sector que quiera ir lo puede hacer.

Publicidad

 Jamás se le niega el ingreso a ningún vecino del área. Durante ese horario, el parque cuenta con un guardián privado que da el mantenimiento y que es pagado por los vecinos del mencionado  bloque.

Si se lo mantiene cerrado en horas de la noche es por razones obvias de seguridad, ya que los patios traseros de las casas colindan directamente con esa área, lo que no ocurre con la mayoría de los parques municipales.

 Este es el mismo concepto de seguridad con el que algunas calles de urbanizaciones –que también son áreas “públicas”– han sido cerradas en distintos sectores de la ciudad, con la respectiva aprobación de la Municipalidad.

Publicidad

Cabe señalar que el otro parque de Colinas de los Ceibos que tiene las mismas características ha permanecido prácticamente abandonado, sin una correcta iluminación y cerramiento,  y ninguna institución, ni nadie, ha invertido en su mantenimiento. Incluso, dichas viviendas han tenido que subir los muros colindantes con el parque mucho más de lo habitual por razones de seguridad.

Esto demuestra el gran esfuerzo de los vecinos de este para mantener esta área recreacional en óptimas condiciones, con recursos propios y para el uso de todos los vecinos de la zona, no como erróneamente se quiere hacer aparecer que es un parque de uso exclusivo.

Publicidad

Luis López Bocca.
doctor, Guayaquil