Los países de ACP (África, Caribe y Pacífico) reiteraron este martes en la ministerial de la OMC en Ginebra su rechazo al principio de acuerdo entre la Unión Europea (UE) y los exportadores latinoamericanos del banano para reducir los aranceles de importación comunitarios.
"Los países ACP concernidos por esta cuestión tienen la impresión de no ser escuchados y se plantean todo tipo de preguntas", dijo el ministro camerunés de Comercio, Luc Mbarga Atangana, ante más de cien homólogos reunidos en el Centro Internacional de Conferencias de Ginebra.
Publicidad
En su discurso en la segunda jornada de debates de la séptima ministerial de la Organización Mundial del Comercio, Mbarga Atangana reiteró la disponibilidad de este grupo de ex colonias europeas para llegar un acuerdo "consensual" y "equilibrado" sobre la cuestión.
Los países de América Latina productores de banano aceptaron en principio la propuesta de la UE de rebajar el arancel a la importación de ese producto de 176 a 114 euros la tonelada en forma escalonada hasta 2017, lo que pondría fin a un conflicto que agita la OMC desde 1993.
Publicidad
El diferendo enfrenta a la UE y a los productores latinoamericanos de banano que se benefician de la cláusula de la Nación Más Favorecidas (NMF), a saber Ecuador, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú y Venezuela.
Para conformar a los ACP, la Unión Europea les acordaría ayuda al desarrollo suplementaria, de 190 millones de euros (280 millones de dólares), una cifra considerada "insatisfactoria" por las ex colonias.