De los 25 aviones: 13 Kfir y 12 Mirage que reposan en los hangares de la Base Aérea de Taura, solo un Mirage F1 está disponible para las tareas de los pilotos de este escuadrón de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).
Ello, expuso el comandante del Ala de Combate N° 21 Taura, Coronel E.M. Juan Francisco Vivero, los mantiene en emergencia operativa, lo que implica que no están en condiciones de cumplir con su misión. La indisponibilidad de las aeronaves obedece a mantenimientos, obsolescencia y falta de repuestos para ello.
Publicidad
En ese sentido, la donación de seis aviones Mirage 50 que el gobierno de Venezuela hizo al Ecuador aliviará, al menos por cinco años (hasta el 2015 se calcula su vida útil), este problema y permitirá al gobierno ir repotenciando la flota supersónica.
Los tres primeros Mirage 50 venezolanos arribaron el pasado 28 de octubre y los restantes se espera que lleguen al país en la segunda semana de diciembre, pues continúan en procesos de inspección en ese país.
Publicidad
Actualmente, cuatro pilotos y 24 técnicos de la FAE reciben en Venezuela instrucciones sobre vuelo y los sistemas de esos equipos. Vivero indicó que una vez que retornen al Ecuador, capaciten al personal asignado, se complete la flota y se la ponga “a punto”, los aviones estarán listos para operar la segunda semana de enero.
La meta, dijo, es que al menos el 75% del escuadrón esté en funcionamiento, esto es, que siempre tres aviones, como mínimo, estén volando, mientras los otros pasen por las inspecciones de rutina.
Estas aeronaves servirán para entrenamiento operativo y familiarización de los pilotos con la aviación supersónica con el objetivo de que puedan volar aviones de primera línea posteriormente, mencionó.
Los Mirage 50 fueron fabricados en 1976, pero sus sistemas se modernizaron en 1995, lo que significa que su célula retornó a cero horas de operación. Hasta ese proceso, cada avión tenía 990 horas de vuelo en promedio, se informó.
La FAE contará con un presupuesto inicial de $ 10 millones solicitado al Ministerio de Defensa para el soporte logístico a la internación de las naves. Se realizan además contactos con las fábricas que proveen los componentes de esos aviones.