Tras las declaraciones del presidente Rafael Correa sobre la disolución del Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos (Codenpe), en su último enlace radial, al decir que este “ha sido el botín político de una dirigencia indígena reducida”, la institución  entra en un enredo jurídico que espera la respuesta de la Corte Constitucional y la decisión del Gobierno sobre su futuro.

En medio de ello, el Consejo tiene que elegir un nuevo secretario  que reemplace a Lourdes Tibán, quien se desempeñaba en el cargo desde abril del 2003 y ya cumplió con su periodo. Ella anunció ayer que su renuncia se hará efectiva este jueves o viernes.

Publicidad

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) analizó  el caso y calificó como racista y dictatorial la decisión  de eliminar los fondos del Codenpe, dirigido por Lourdes Tibán.

En medio de gritos contra el régimen, Marlon Santi, presidente de la organización, dijo  que “quitar recursos a instituciones indígenas, logros alcanzados en los procesos de lucha, demuestra que el Gobierno es racista, que está siendo un régimen dictatorial, que no quiere hacer cambios en el país”. Agregó que planifican adoptar estrategias legales para reclamar la presencia de las instituciones indígenas.

Publicidad

Tibán negó, como lo aseguró la secretaria de Pueblos del Gobierno, Manuela Gallegos, que el 70% de los fondos fue invertido en “la zona de influencia de Tibán”, en Cotopaxi.

 Y aclaró que, para que desaparezca el Codenpe, el Gobierno debe enviar una reforma a la Ley de Instituciones Indígenas. “...El presupuesto sí desapareció porque lastimosamente no se respeta la decisión del Congreso.
Pero la institución no puede desaparecer por un carajazo en una cadena, sino mediante ley orgánica”, agregó.

 Correa expresó el sábado que se le quitó el presupuesto (unos $ 12 millones) porque “esto ha sido una caja chica de esta pobre señora Tibán para que haga campaña política. El Codenpe ya no tiene razón de ser”.

También está de por medio la consulta que Tibán hizo a la Corte Constitucional  sobre la situación institucional. El Gobierno mantiene que, de acuerdo con la  Constitución, deben existir los consejos de igualdad, y el criterio de Gallegos es que el Codenpe se transforme en un Consejo de Igualdad.

Rafael Correa
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
“Esto ha sido una caja chica de esta pobre señora (Tibán) para que haga campaña política. El Codenpe ya no tiene razón de ser”.