Durante la última semana,  personal de tropa de las Fuerzas Armadas hizo trascender su malestar por la asignación del rancho (alimentación), las reformas al Instituto de Seguridad de las FF.AA. y la Ley de Personal. Ello provocó  rumores de una supuesta toma de cuarteles.  El comandante del Ejército, Ernesto González Villarreal, afirma  que hará respetar el mando militar y la jerarquía de los oficiales ante las amenazas de una supuesta sublevación de la tropa.

Hay descontento en el personal de tropa e incluso se advierte con una sublevación militar. ¿Qué hay de cierto?  Es fruto de la desinformación  por la decisión del Gobierno de regular las aportaciones del Estado como patrono a la seguridad social. El Presidente se reunió con el jefe del Comando   (Fabián Varela)  y  ha garantizado que los ingresos patronales se van a mantener de una u otra manera.

Publicidad

¿Cuánto aporta el Estado al Issfa? 
Son rubros que justamente el Gobierno quiere homologar. Pero el mando militar le ha hecho ver al señor ministro de Defensa (Javier Ponce) que la profesión militar tiene una característica diferente al resto de servidores públicos. Por ejemplo, cuando se tienen que cumplir funciones en distintas provincias. La carrera nos obliga a estar disponibles las 24 horas del día.

El Presidente dijo que va a corregir ciertas distorsiones como las pensiones militares, porque los de servicio pasivo ganan más que los activos... Nosotros  queremos una seguridad  social sólida, estable y  solidaria. Por eso hemos preparado una resolución vía decreto ejecutivo para que se congele la pensión del servicio pasivo en el 88%, porque la homologación salarial debe finalizar en el 2009. Cuando hay aumento en el salario del personal de servicio activo automáticamente hay aumento en los pensionistas.  Hemos tomado ese correctivo considerando que ellos ya no aportan.

Publicidad

¿Cuándo se va a aplicar ese correctivo? 
Está tomada esa medida y tengo entendido que el decreto debe estar firmado porque debe correr a partir  de enero.

¿Ese congelamiento implica una reducción de pensiones? Si un militar en servicio activo gana $ 1.000, el pasivo, su tope máximo deberá ser 880.   

Esto ha causado malestar al personal de tropa que  incluso amenaza con una supuesta sublevación...  No creo que estamos en esa situación. Existe desinformación de grupos interesados que quieren causar daños a la institución  y  al Gobierno.

¿Cómo va a bajar la tensión con el personal de tropa? Ellos aseguran lo contrario
Se han dado una serie de reuniones con los distintos comandantes para que transmitan a sus subordinados.  

La tropa también denunció irregularidades en el manejo de los fondos del rancho...
Ahí también hay desinformación. En un comunicado del Ministerio de Finanzas nos indicaron que a partir del 2009 la asignación del rancho tenía que ser administrada por las unidades. Eso causó malestar, porque esa asignación era depositada en las cuentas personales. No es que exista malversación, porque desde 1998 las FF.AA solo han estado recibiendo el asunto salarial y ningún programa  extra para un sostenimiento administrativo de las unidades. De esos ahorros los comandantes  disponían que se complete esa deficiencia en la parte administrativa. El rumor de  una mala administración no tiene fundamento.

La tropa, en un comunicado al Ministro de Defensa, expresó su molestia con los oficiales porque señalan que ustedes tienen demasiadas prebendas
No existe diferencia. Lo que hay en la carrera  militar es niveles de mando y responsabilidad. Hay un sector político que  quiere aprovechar esto, como ahora también los militares tenemos el voto facultativo, mi interpretación  es que tienen intereses políticos y están causando esta desinformación e intranquilidad. 

¿Quiénes son?
No les tengo ubicados.

¿El voto facultativo politizó a la institución?
Hay procesos y cambios que tienen que irse implementando. Cuando existe eso hay resistencia, derechos adquiridos que a lo mejor se pierden.

¿Los cuarteles están bajo control?
Sí. Yo soy el comandante y están bajo control. Ante estas insinuaciones de sectores interesados hemos tomado   correctivos. Hemos advertido que está  prohibido el proselitismo político dentro de  los cuarteles y fuera de ellos. Estamos adecuando el reglamento  de disciplina militar. Si hacen uso indebido (voto facultativo) tendrán que ser sancionados.