El Tribunal de Apelaciones de Filipinas ratificó la prohibición de la emisión de una documental biográfico sobre la vida del depuesto ex presidente Joseph Estrada por querer "alterar la Historia" y carecer de voces críticas.
Según el fallo hecho público hoy, el largometraje sólo podrá ser emitido en las salas de cine si se revisa un segmento en el que acusa a la actual presidenta, Gloria Macapagal Arroyo, de haber promovido su derrocamiento en el 2001.
Publicidad
Asimismo, el documental aborda las controvertidas elecciones del 2004, en la que Arroyo renovó su mandato en una votación empañada de acusaciones de fraude en las urnas.
La sentencia también exige que junto a la jefa del Estado tengan voz en la película su predecesor, Fidel Ramos, y los entonces jefes del Parlamento y el Tribunal Supremo.
Publicidad
"Ang Mabuhay Para Sa Masa" (Vivir para el pueblo, en tagalo), que relata la vida y ascenso al estrellato político del ex actor de telenovelas, fue vetado por la censura en el 2006 tras calificarla inicialmente como "X", reservada a las películas pornográficas.
Sin embargo, se puede ver a través de Internet o descargándolo de la página web del ex presidente.
Estrada llegó al poder en 1998 y fue desalojado del mismo en 2001 por una revuelta popular pacífica auspiciada por miembros de la clase política, la jerarquía eclesiástica católica y empresarios de clanes familiares rivales descontentos con su pérdida de poder en el ámbito económico.
Fue condenado en el 2007 a cadena perpetua por corrupción, pero luego indultado por Arroyo, su antigua vicepresidenta y ahora rival política.
Pese a su fama de bebedor y mujeriego, es considerado un héroe por los filipinos pobres, que todavía le ven como el tipo duro pero con corazón y similar al Robin Hood que interpretó en la mayoría de sus películas.