Los candidatos presidenciales, el demócrata Barack Obama y el republicano John McCain, reiteraron ayer las posturas de su campaña al defender, en un caso, el mensaje de cambio y, en el otro, la experiencia en una noche de contrastes.

El primer cara a cara entre los dos aspirantes a la Casa Blanca en la Universidad de Misisipí ofreció poco espectáculo pero tuvo profundidad en los temas, discurrió en un tono profesional y careció de gestos traicioneros o errores garrafales.

Publicidad

Al final, según las primeras observaciones de la prensa, el debate terminó en empate.

Obama buscó vincular en todo momento a su rival con las fallidas políticas del presidente George W. Bush, mientras que McCain trató de dejar claro que su oponente carece de una larga trayectoria.

Publicidad

Los candidatos demócrata y republicano a la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama y John McCain, chocaron duro ayer en su primer debate, en el cual dejaron claras sus diferencias sobre la crisis financiera que golpea al país y sobre la política exterior.

Obama lució más confortable al comienzo al hablar de temas de política interna, con definiciones claras sobre su plan de gobierno en materia de energía, salud o educación, mientras que McCain apeló a toda su experiencia en los temas de política exterior que dominaron el debate para tratar de marcar diferencias con el demócrata, que lo aventaja en las encuestas.

En un debate pactado a 90 minutos, con tiempos de respuestas de dos minutos sobre tres temas principales –la crisis financiera, seguridad nacional y política exterior– ambos comenzaron  por el tema que más preocupa hoy a los estadounidenses: la profunda crisis que hace tambalear el sistema financiero más poderoso del mundo.

El senador demócrata por Illinois, que en todo momento presentó a su rival como un continuador del impopular presidente republicano George W. Bush, afirmó que la actual crisis es “el corolario de ocho años de fracasadas políticas económicas promovidas por George W. Bush, apoyadas por el senador McCain”.

El senador republicano por Arizona sostuvo que emitió varias advertencias sobre la crisis. "Muchos de nosotros vimos llegar este tren", enfatizó, y defendió un plan que permita mantener “estables” las instituciones de Wall Street.

Luego de un fuerte cruce en el que ambos se acusaron de querer aumentar los impuestos en medio de preguntas del moderador del debate, el periodista Jim Lehrer, que les pedía en vano definir su posición sobre el plan de rescate del sistema financiero que actualmente negocian la Casa Blanca y el Congreso, los candidatos se abocaron a la política exterior.

McCain, de 72 años, defendió la actual estrategia norteamericana en Iraq que implicó un aumento de tropas propuesto por él.  Estados Unidos está “ganando en Iraq”, dijo, al tiempo que advirtió que los planes de su rival para terminar la guerra podrían resultar en un fortalecimiento de la red terrorista Al Qaeda en ese país.

Obama, de 47 años, reiteró su oposición a la guerra en Iraq desde el comienzo de la invasión norteamericana en 2003 y dijo que la guerra debe terminar con una retirada de tropas en 16 meses, pero también enfatizó que Estados Unidos debe concentrar sus recursos militares en Afganistán en donde, según su visión, se encuentra el principal foco de amenaza.

Los dos aspirantes presidenciales volverán a medirse en debate el próximo 2 de octubre. Será el segundo de tres encuentros de cara a las elecciones del 4 de noviembre.

Los más decisivos

Richard Nixon y John F. Kennedy
1960 A pesar de la juventud del demócrata John F. Kennedy, causó mejor impresión en el debate frente al republicano Richard Nixon. Kennedy fue más contundente y ganó la Presidencia.

Gerard Ford y Jimmy Carter
1976 El republicano Ford dijo que Polonia nunca sería dominada por la Unión Soviética. Perdió su oportunidad para alcanzar a Carter, que llegó a la Casa Blanca.

Ronald Reagan y Jimmy Carter
1980 Reagan, republicano, aprovechó el debate para tranquilizar a quienes estaban preocupados por su credibilidad. Antes del debate las encuestas daban como ganador seguro a Carter, quien perdió la Presidencia.

George W. Bush y Al Gore
2000 George W. Bush repuntó después del debate frente al demócrata Al Gore. Bush ganó la presidencia.