Ana María Juez, subsecretaria de Trabajo del Litoral, asevera que serán los administradores de las empresas incautadas los que deberán determinar la situación laboral real de los empleados.

¿Qué tarea realiza la Subsecretaría con los colaboradores de las compañías incautadas?
Esta cartera va a estar vigilando que todos los derechos laborales sean respetados.

Publicidad

¿Cuál será el tratamiento a seguir con el resto de empresas que se incautarán?
Esperemos a que sea cierto si se incautan o no. No tengo conocimiento de eso. Si no están incautadas aún, no podemos decir qué tenemos que hacer allí.

Los empleados de TC  tenían previsto conformar un comité de empresa. ¿Han tomado contacto con ustedes?
Extraoficialmente se dijo que era así, pero aún no han presentado oficialmente la constitución del comité.

Publicidad

¿Qué pasará con aquellos trabajadores que no tienen un contrato laboral?
Ese es un análisis que en primera instancia deberán hacer los administradores. Tienen que informarse si los anteriores patrones han estado cumpliendo con las obligaciones.

Dentro de los canales hay quienes solo tienen un contrato verbal...
Ayer se dijeron muchas cosas, no solo contratos de tipo verbal, sino que también había, a través de la presentación de facturas, como servicios prestados. Entonces, aquellas personas que crean que deben hacer conocer algo a las autoridades, el Ministerio está abierto para que lo hagan.

¿La Ley ampara a las personas que han hecho contratos verbales?
Existe el contrato verbal. Las personas que crean que se han afectado los derechos tiene que poner en conocimiento de las autoridades.