Consejo Directivo advierte que necesitará reformas legales para ampliar las inversiones.

El Ministerio de Finanzas transfirió en efectivo $ 444 millones, que corresponden al 50% de la deuda del Estado con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Ayer, fecha tope para el pago, tras una reunión de hora y media en esta cartera de Estado, el presidente del Consejo Directivo del Seguro, Ramiro González, confirmó la cancelación de la segunda parte de la deuda, aunque “no se logró, como aspirábamos, negociar con el ministerio la compra de bonos”.

Publicidad

De acuerdo con fuentes de Finanzas, existe liquidez en el sistema y el ministerio no dispone de bonos.

“Tendremos que ser imaginativos para ver en dónde se coloca esta plata urgentemente”, explicó González.

Publicidad

El funcionario, que ocupa oficialmente desde ayer el cargo, recalcó que existen limitaciones legales para realizar inversiones. El IESS está autorizado por la Superintendencia de Bancos y Seguros, su organismo de control, a invertir equitativamente en los mercados de valores de Quito y Guayaquil. Sin embargo, en esas dos plazas solo existen 44 empresas que ofertan sus acciones.

Con la cancelación de la deuda, el IESS cuenta con alrededor de $ 1.500 millones para invertir. González –en línea del gobierno de Rafael Correa– piensa  convertir al IESS en un “financista nato” de grandes proyectos hidroeléctricos, de construcción, que le permitan una mayor rentabilidad.

Para estos proyectos mantiene bajo análisis la designación de nuevos integrantes para el Comité Técnico de Inversiones. “El presidente (Rafael Correa) me pidió que ponga a la gente más idónea en esas funciones... si es que hay que poner nuevos los pongo”, aseguró.

A futuro, Ramiro González anticipó que se pedirá una reforma a la legislación sobre Seguridad Social para realizar inversiones en nuevos sectores. El pedido lo canalizará a través de la comisión legislativa que funcionará posterior a la Asamblea Constituyente.

Ahora resta por definir el déficit actuarial del IESS, que tuvo que cubrir, con sus propios recursos, las obligaciones atrasadas (por ejemplo, pensiones) que, según cálculos al 2003, ascendería a $ 3.700 millones.

Auditoría
Ayer, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Ramiro González, anunció que se realizará una auditoría de trabajo a los empleados del Instituto. El Seguro tiene 12.300 empleados y gasta 10 millones de dólares mensuales en salarios.

Despidos
El subdirector de Recursos Humanos, Jorge Benalcázar, dio por terminado los contratos de al menos diez asesores cercanos al ex director Héctor Egüez.

Ramiro González
PRESIDENTE DEL CONSEJO DEL IESS

“Tendremos que ser imaginativos para ver en dónde se coloca esta plata urgentemente”.