El artista plástico guayaquileño Theo Constante inaugura una nueva exposición de su autoría esta noche (20:00) en la galería Todo Arte, situada en el Centro Comercial Urdesa, local 13, en Dátiles y calle Primera.

La serie de 32 obras se llama Entre lo abstracto y figurativo, que son los estilos en los cuales trabaja para esta ocasión. Las técnicas de sus cuadros son óleo y acrílico sobre lienzo y los formatos son medios.

Publicidad

Comenta que la gama de colores que usa para sus pinturas tiene que ser clara, porque disfruta mucho de la iluminación, por eso se fija en que la obra, fuera de poseer claridad por lo tenue de los colores, “tenga la luz artificial que ofrecen los focos de la galería”.

Constante, quien lleva más de 50 años en la actividad artística y hace cinco   expuso por última vez en Todo Arte, señala que en sus cuadros figurativos le gusta capturar los elementos de la naturaleza, “porque tienen mucha belleza que enamora a la vista del espectador”.

Publicidad

Entre los trabajos que más le gustan consta el de un violinista que tiene uno de los dos brazos más poderoso para sostener el violín, pero al mismo tiempo posee una tristeza especial que se la aprecia en su vestimenta gris; asimismo, está una virgen que   desciende y un conjunto de nubes arropa su figura. Otro que disfruta mirar es un Cristo pintado de blanco, porque para el artista el Hijo de Dios significa pureza.

El pintor guayaquileño, Premio Nacional Eugenio Espejo 2006, enfatiza que durante su carrera ha incursionado en diversos estilos artísticos, como el impresionismo,   expresionismo,  cubismo, realismo hasta llegar a la abstracción, que a su consideración le “da mayor libertad para crear; en esa vertiente llego a la mayor libertad del ser humano, es donde encuentro mi identificación”.

Considera que las 32 obras de Entre lo abstracto y lo figurativo retienen la belleza de la vida. El crítico de arte Juan Castro y Velázquez hace esta noche la presentación de su exposición.

Se desempeñó como maestro de artes plásticas en colegios y desde hace 36 años brinda clases en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guayaquil. Además, expuso de manera individual y colectiva.