El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió este jueves a los "países desarrollados y algunos organismos internacionales" a gastar menos en armas y más en alimentos, al lanzar un programa denominado "Desnutrición Cero".
"No puedo entender todavía que algunos países desarrollados y algunos organismos internacionales apoyen la carrera de armamentismo cuando no tenemos alimentos... no es posible que sigamos gastando plata con otros intereses de guerra, de hegemonía cuando hay un grave problema en el tema de alimentación", argumentó el mandatario.
Publicidad
Morales dijo que mientras muchos niños se mueren de hambre en el mundo, hay recursos que se reservan en busca de hegemonía en la economía mundial. "Siento que tiene que imperar la justicia, la igualdad", matizó.
"Desnutrición Cero" es un plan quinquenal que pretende erradicar ese flagelo en Bolivia y cuenta con el apoyo de organismos multilaterales de cooperación como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF y el Banco Mundial, entre otros.
Publicidad
Según datos del Ministerio de Salud boliviano, la desnutrición crónica afecta a más de 350.000 niños menores de cinco años, cuyo proceso de desnutrición se inicia en muchos casos durante su gestación.
El plan promoverá la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida y complementará la alimentación de los niños de uno a dos años con un complejo nutricional.
El presidente izquierdista arremetió nuevamente contra los biocombustibles y la política de algunos países que "prefieren reservar tierras para sembrar productos para automóviles y no para alimento del ser humano".
Este mismo jueves, su partido Movimiento Al Socialismo (MAS) anunció que apoyará en el Congreso un proyecto de biodiésel que no afecte la seguridad alimentaria, al producirse con elementos que no sean prioritarios en la alimentación, entre otros.