Por Ing. Hugo Constantine Maya, jubilado y dirigente institucional.

Publicidad

Un sitio que los guayaquileños recordamos con cariño es el restaurante El Patio Español, que hizo época en las décadas del 50 y 60 del siglo pasado y se ubicó en Lorenzo de Garaycoa y Cuenca. En este establecimiento se disfrutaba de exquisitos platos criollos en el área  central del local, mientras a los costados se observaban enjauladas vistosas aves como papagayos, pavos reales, canarios, palomas, loros, pericos, y también mamíferos: monos, ardillas, pericos ligeros...

En otra jaula de hierro tenían un enorme perro negro de apariencia feroz, no se sabe si para atemorizar a algún mal instruso.

Publicidad

Adicionalmente sus propietarios habían colocado plantas ornamentales que recreaban la mirada; por las noches las luces de focos multicolores igualmente alegraban la estancia. El menú era de la cocina criolla y muy variada: seco de chivo, guatita, encebollado, muchines, tortillas de verde, carne en palito, chifles, etcétera.

El restaurante El Patio Español tuvo popularidad por la atención que brindaba y lo novedoso de su zoológico.

Tenía una rockola marca Wurtlizer, que con una moneda de un sucre dejaba escuchar canciones de Daniel Santos, Leo Marini, Julio Jaramillo, Olimpo Cárdenas, Los Panchos y más intérpretes de mucha popularidad en esa época. El servicio que daba El Patio Español  a sus comensales resaltó por esta novedad en su ambientación.