Con sitios como Shop Wiki, una guía de compras, o Wiki Travel, sobre viajes, la wikimanía que comenzó Wikipedia, la inmensamente popular enciclopedia gratuita on line, se extiende como la pólvora por la red de internet, dice la agencia EFE.
Al estilo de lo ocurrido con los blogs, las bitácoras personales que ya se encuentran hasta en la sopa, o con las llamadas redes sociales, el boom de estos nuevos sitios basados en el software y la filosofía wiki llega acompañado de publicidad.
Publicidad
Se trata de algo que, al menos a primera vista, rechina con la filosofía de la Fundación Wikipedia, donde la publicidad no tiene cabida.
En la redacción de la enciclopedia on line colaboran gratis miles de usuarios, lo que no impide que el sitio, que tiene más de un millón de entradas solo en inglés, se haya convertido en un superéxito que amenaza el poderío de la mismísima Enciclopedia Británica.
Publicidad
A la sombra de Wikipedia, y utilizando el mismo método, han nacido sitios como Wikihow (www.wikihow.com), una web con instrucciones para solucionar todo tipo de problemas –desde cómo enseñar a un perro a que levante la patita hasta cómo bailar un tango– y que pretende convertirse en el ‘mayor manual del mundo’.
Un objetivo ambicioso que va camino de conseguir, a juzgar por la audiencia (de 1,1 millones de visitantes el pasado mes de julio, según los datos de Nielsen-Net Ratings).
Además, están Wikia (www.wikia.com), una especie de Wikipedia venida a menos, o la guía de compras Shop Wiki (www.shopwiki.com), que asegura que contiene reseñas sobre productos de más de 300.000 tiendas on line.
Uno de los proyectos más prometedores basados en la filosofía y el software de código abierto wiki es Wikitravel (wikitravel.org), que hace unos meses se alió con su rival World66.
Wikitravel es un desafío para las guías tradicionales de viajes al estilo de Lonely Planet o Fodor ya que, a diferencia de estas, permite que los lectores expliquen sus experiencias viajeras de primera mano y pone este material a disposición de quien lo quiera usar.
Y si cabía alguna duda de hasta qué punto los inversores están atentos a sacar tajada al concepto wiki, John Gotts las despejó el pasado mes de agosto. Este emprendedor se hizo con Wiki.com por unos tres millones de dólares.
Eficacia
Lenguaje
Wiki significa rápido en hawaiano.
Software
Data de 1994, cuando Ward Cunningham creó un programa llamado WikiWikiWeb que permitía a los programadores compartir información y código informático con mayor comodidad.
Pronóstico
De aquí a tres años, la mitad de todas las compañías utilizarán wiki en sus redes internas para que los empleados colaboren con más agilidad.