Con este cambio, que pasará al Ejecutivo para su sanción o veto, el IESS recibirá anualmente alrededor de $ 50 millones; dinero que, el año anterior, percibió el BCE como resultado de las inversiones que efectuó “con las aportaciones de los afiliados”, sostuvo el diputado Antonio Posso (PK), uno de los legisladores que impulsó el proyecto.
El texto aprobado señala: “Los rendimientos de las inversiones de los fondos que le entrega el IESS al Banco Central serán transferidos al Instituto mensualmente y se destinarán exclusivamente para mejorar las prestaciones que brinda a sus afiliados; por lo tanto, no formarán parte de los ingresos corrientes ni de las utilidades del Banco Central”.
Publicidad
Durante el debate, los legisladores resaltaron precisamente que el objetivo de la reforma es garantizar que ese dinero favorezca a los titulares de los recursos; es decir, a los afiliados y jubilados del Seguro Social.
Posso destacó que los fondos que se obtengan por concepto de utilidades podrán destinarse a mejorar la prestación de servicios hospitalarios o a elevar las pensiones; todo dependerá, dijo, de las decisiones que adopte el Consejo Directivo de ese organismo.
Publicidad
Al momento, comentó, existe un portafolio de inversiones de alrededor de 3 mil millones de dólares, que es manejado por el BCE; por lo tanto, ratificó, las utilidades a favor del IESS ascenderían a unos $ 50 millones anuales.