Juguetes
Las importaciones de juguetes superan los $ 33 millones al año. Esa cifra no incluye   los que se producen en el país, como las muñecas Travelina y Sissie (fotos). Pica realiza los mecanismos didácticos de sus productos en el exterior, pero la fabricación del muñeco es nacional. Este año evolucionó su ícono de ventas: Travelina, y la adecuó para que cante reggaetón. Para esta Navidad también produce muñecas de aromas, en tres opciones: manzana verde, fresa y naranja.

Productos para la cena
Los pavos y cerdos, que son los más demandados para las fiestas de fin de año, aún están lejos de las perchas de los supermercados. Por ser productos que necesitan refrigeración, su comercialización no se puede adelantar. Los primeros compradores surgen a inicios de diciembre y son  las empresas y las asociaciones de empleados que los adquieren para complementar las canastas navideñas que dan a sus miembros. Los enlatados y bebidas alcohólicas siempre se mantienen en las estanterías, pero ese mes ocupan más espacio y lugares destacados.

Publicidad

Árboles y demás adornos navideños
Las  guirnaldas eléctricas y artículos navideños se importaron el 2% más en el 2005 ($ 9,5 millones), según las cifras del Banco Central
del Ecuador. Hasta junio del 2006, los almacenes han invertido  $ 435 mil para proveerse de esos dos ítems.  La mayoría de estos primeros importadores son personas naturales, que al adelantarse a la época se evitarán la aglomeración en los trámites aduaneros que por Navidad
se intensifican desde septiembre.