Los comicios en Ecuador se realizaron con absoluta normalidad y se estima que un alto porcentaje de los dos mil ciudadanos peruanos aptos para votar en Ecuador, asistió ayer  a cumplir su deber cívico, informó Antonio Silva-Santisteban, consejero económico del consulado de Perú en Guayaquil.

El diplomático señaló que aproximadamente 750 votantes estaban registrados ayer en Guayaquil y el resto se ubicó en las ciudades de Quito, Machala, Loja y Macará.

Publicidad

Miles de peruanos que residen en Santiago llegaron ayer al liceo Lastarria de la capital chilena para participar de las elecciones generales en su país, con temor a que un triunfo del nacionalista  Ollanta Humala pueda perjudicar su vida de inmigrantes en Chile.

“No nos conviene que gane Ollanta”, comentó Adriana, oriunda de  Trujillo y de 37 años, que reside hace un año en Santiago. “He conversado con amigas y creemos que si sale Ollanta, nos va a ir mal  acá, porque él podría causar conflictos con Chile y a nosotros eso no nos  conviene”, aportó su amiga María Pajares, de 39 años y con el mismo tiempo de  trabajo en Santiago.

Publicidad

Además hubo centros de votación en las ciudades de Iquique y Antofagasta en el norte, o Concepción en el sur para la votación de los 33 mil peruanos aptos para votar de un total de 75.000 que llegaron a Chile desde hace 10 años, impulsados por la búsqueda de mejores  perspectivas económicas.

En Argentina, unos 56.000 inmigrantes peruanos estaban ayer habilitados para votar, de los cuales 40.000 tienen domicilio en Buenos Aires y su  periferia y el resto se distribuye en las ciudades bonaerenses de La Plata y  Bahía Blanca, Rosario y Córdoba. Se estima que en Argentina viven 150.000 peruanos, pero muchos están sin papeles.