El último fichaje del Barcelona, el argentino Maxi López, apareció en escena en la segunda mitad para darle un vuelco a la situación y propiciar la victoria de los suyos ante el Chelsea (2-1), en un partido en el que Frank Rijkaard le dio toda una lección táctica al controvertido técnico portugués Jose Mourinho.
El ex jugador de River Plate fue determinante. Igualó el marcador en una gran jugada tres minutos después de salir desde la banda y después tuvo fortuna en el 2-1, ya que remató cruzado y Etoo se adelantó a la pareja de centrales del Chelsea.
A pesar de que la eliminatoria está totalmente abierta, después de lo ocurrido en el primer tiempo, esta victoria sabe a gloria para los catalanes, quienes estuvieron a una grandísimo nivel en el primer tiempo, pero encajaron un gol de mala suerte, ya que Belletti marcó en propia puerta, todo un golpe para las esperanzas del Barcelona.
Después todo se equilibró por la torpeza de Didier Drogba, quien fue expulsado en el minuto 55 y desde entonces si el Chelsea no tenía presencia en ataque, desapareció del todo.
En los primeros cinco minutos, el vertiginoso ritmo de los de Rijkaard les permitió llegar en un par de ocasiones. Ronaldinho, que estuvo muy activo en todo momento, y Etoo emergieron y crearon problemas a una desbordada defensa inglesa.
Al Chelsea el balón no le duraba ni dos pases. Su fútbol no tenía sentido ninguno y se veía superado por la fluidez y por el escenario.
A pesar de la brillantez, el dominio y la creatividad del Barcelona, a los locales les costaba llegar ante la meta de Cech. Ronaldinho disparó demasiado cruzado en el minuto 11 y Etoo fuera cuatro minutos después.
Las incorporaciones de Giuly por la derecha llevaron siempre peligro, mientras que pasaron muchos minutos sin noticias en ataque del Chelsea, quien se encontró con un inesperado regalo en su primera aproximación a la portería contraria.
Después de 30 minutos viéndolas venir, Lampard conectó con Duff, quien en posición dudosa superó a Van Bronckhorst, y su centro fue rematado a gol por Belletti, un tanto logrado en el minuto 33 que no hacía nada de justicia a lo ocurrido, un gol que cayó como plomo en el ánimo de los locales, quienes tardaron en recuperarse y pasaron por un mal rato poco después, cuando Drogba (m.35) tuvo el 0-2 en sus botas.
El Barcelona necesitaba rearmarse, porque las estadísticas del primer tiempo eran un reflejo de lo ocurrido. Con un 64 por ciento de posesión y dos remates a puerta, por ninguno del rival, el Chelsea había hecho lo más complicado, la cuadratura del círculo: marcar un tanto sin rematar ni una sola vez a puerta.
Con 45 minutos por delante, los londinenses se encontraron en el mejor de los escenarios posibles, pero Drogba le estropeó la fiesta a los ingleses.
El delantero marfileño, quien se jugó un segunda amonestación en el minuto 50, la encontró en el 55 después de una absurda acción con Víctor Valdés.
Al Chelsea le dio igual jugar con diez o con once, porque dejó sólo en punta en Duff y después a Gudjonhsen y el partido fue a partir de entonces un monólogo del Barcelona.
Entró Iniesta por Albertini y después el argentino Maxi López por Giuly (m.64). En ese cambio estuvo la suerte del partido. Rijkaard acertó y su equipo se vino arriba.
El ex jugador de River Plate reactivó a su equipo. Su potencia física y su frescura le fueron muy bien a un equipo que necesitaba agua fresca para desperezarse.
Y Maxi tardó tres minutos en darle la razón a Rijkaard. El argentino controló un balón de espaldas a la portería, fintó y remató magníficamente para empatar el partido en el minuto 67.
Intervino decisivamente en una buena oportunidad de Iniesta (m.69), Maxi pudo marcar en el 73 y fue determinante en el 2-1. El argentino remató aparentemente sin peligro en el 74 y Etoo apareció para sorprender a la pareja de centrales del Chelsea.
Con armas diferentes, el Barcelona se sobrepuso y animado por los dos goles logrados en apenas siete minutos buscó ampliar la diferencia.
En un alarde de juego ofensivo y ante la tibieza del Chelsea, que se parapeto cerca de Cech, el Barcelona vio cómo Terry sacó bajo palos un remate de Deco (m.79) y cómo el meta de los londinenses estuvo muy seguro a remates de Maxi (m.83) y Xavi (m.85).
Al final, el mejor del Chelsea fue Cech y Mourinho, el altivo técnico del Chelsea, tuvo que agotar los tres cambios para que el reloj no corriera. Ahora todo se decidirá en Stamford Bridge, pero lo importante es el rearme moral logrado por el Barcelona.
2 - FC Barcelona: Valdés; Belletti (Gerard, m.84), Puyol, Márquez, Van Bronckhorst, Albertini (Iniesta, m.56), Xavi, Deco, Giuly (Maxi, m.64), Ronaldinho y Etoo.
1 - Chelsea: Cech; Ferreira, Terry, Carvalho, Gallas, Makelele, Tiago (Smertin, 92), Lampard, Joe Cole (Johnson, m.70), Duff (Gudjohnsen, m.76) y Drogba.
Goles: 0-1, m. 33: Belletti, en propia puerta. 1-1, m.67: Maxi. 2-1, m.74: Etoo.
Arbitro: Anders Frisk (SUE). Mostró cartulina amarilla a Drogba (m.15), a quien expulsó por doble amonestación en el 55.
Incidencias: Asistieron al encuentro 96.650 espectadores, quienes prácticamente llenaron las gradas del Camp Nou en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones. Presenciaron el encuentro desde un lugar destacado los seleccionadores nacionales de Inglaterra, Sven-Goran Eriksson; Holanda, Marco van Basten; Francia, Raymond Domench; y Bulgaria Hristo Stoichkov (Bulgaria).